La filial de la hispano-japonesa Univergy Solar se instala en Bilbao bajo la dirección del financiero Juan Garrido. Desde ella se impulsarán también proyectos en EEUU y México.
La compañía ha nombrado a Mirko Molinari nuevo Chief Commercial Officer, quien será responsable de remodelar la estrategia comercial de la empresa con el fin de impulsar la expansión hacia nuevas geografías y tecnologías, como el almacenamiento y el hidrógeno.
Se trata de tres proyectos de Grupo Jorge. La compañía llevará a cabo un proceso de licitación para buscar compradores de la electricidad solar generada mediante acuerdos de compra de energía (PPA).
La energética acuerda con GS Energy el desarrollo conjunto de proyectos fotovoltaicos y eólicos terrestres y marinos en Corea y otras regiones de Asia Pacífico. Hasta ahora, tenía presencia an Japón y Australia.
Matrix ha adquirido una cartera de Alten que comprende 5 activos en España y Portugal. Además, ha acordado con Alten desarrollar 2 GW de proyectos solares y de almacenamiento en España y Portugal; y ha firmado otra asociación con Rolwind Group para desarrollar varios activos adicionales que suman 1 GW.
Tras la fracasada venta a Iberdrola, el fondo de capital riesgo de origen sueco, EQT, ha lanzado una oferta por la totalidad de Solarpack a 26,5 euros por acción, lo que supone una prima del 44,97% respecto al cierre de los títulos del martes.
La empresa hispano japonesa anuncia que Lazard le acompaña en la búsqueda de un socio estratégico que impulse sus proyectos y su crecimiento a largo plazo.
El mayor desarrollador polaco de plantas fotovoltaicas ha creado un programa de emisión de bonos verdes de hasta 225 millones de euros. Los fondos recaudados se utilizarán para la compra y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Europa (incluida España).
La nueva DVP Solar cuenta con proyectos en España, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú; gestiona 5 GW fotovoltaicos con conexión, y otros 2 GW en proyectos en fase de desarrollo inicial, y planea otros 3 GW para los próximos años.
La cartera está compuesta por tres plantas de energía termosolar de concentración de 120 MW que Q-Energy, la plataforma global de inversión y gestión de activos renovables creada por Fotowatio, refinanció en mayo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.