Las tres plantas (Grullas-Pedroso, Grullas-Peñaflor y Monclova) se encuentran ya en construcción y entrarán en funcionamiento a finales de 2019. Son proyectos resultantes de la subasta de julio de 2017, y suman una potencia total de 112 MW.
El acuerdo financiación a largo plazo con el banco francés Natixis se destinará un acuerdo para financiar con 250 MW.
…pero, por ahora, todo lo que estamos viendo en Europa Central es un aumento de las temperaturas. El clima actual en el continente –con calor húmedo y tormentoso en el noreste y aire frío y húmedo en el sur y suroeste– no es exactamente la receta ideal para una actividad enérgica en la industria fotovoltaica. […]
Comienza la construcción de una planta fotovoltaica de 12,3 MWp en el Polígono Empresarium de Zaragoza por parte de la empresa aragonesa IASOL. Será la primera inversión en España del fondo alemán Green City Energy.
La empresa española ha creado las sociedades de nacionalidad portuguesa Greenalia Power Portugal y Greenalia Solar Power, y está valorando su participación en próxima subasta de energías renovables con tecnología fotovoltaica en el país vecino.
ASI Operations explota las plantas solares de Solana (Arizona) y Mojave, en Estados Unidos. Atlantica pagará a Abengoa 27 millones de dólares (23,9 millones de euros) por la venta de varios activos con los que el grupo sevillano pretende reducir su deuda.
El fondo canadiense ha comprado por 500 millones de dólares (442,8 millones de euros) la mitad de la compañía, cuya otra mitad seguirá siendo parte del fondo de capital riesgo KKR. La valoración inicial de la empresa, 1.200 millones, era considerablemente superior.
A través de su línea de negocio AgroBank, CaixaBank ofrece una nueva línea de financiación dirigida a clientes del sector que inviertan en sistemas de renovables para el autoconsumo.
La empresa noruega suministrará a Audax Renovables 525 GWh anuales de electricidad durante un período de 10,5 años que la compañía española utilizará para abastecer a PYMES y hogares particulares en España.
Parece que ACS se plantea vender una participación minoritaria a un fondo de capital riesgo, y varios de los ‘private equity’ que han invertido en este sector en España habrían ofrecido a Florentino Pérez hasta 1.000 millones de euros por el 49% de la nueva sociedad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.