Capenergie 4, el fondo de energías renovables de Omnes, ha firmado una alianza en España con Prosolia Energy para proporcionarle capital de crecimiento que apoye su transformación en productor de energía independiente.
Desde el inicio del estado de alarma, la eléctrica especializada en energías renovables ha renovado un importe de 30 millones de euros de su programa de pagarés. La última colocación de tres millones de euros se completó el pasado martes, 2 de junio.
El artículo 19 de la Ley 24/2016 de 26 diciembre contempla que se pueden producir desajustes temporales entre los ingresos y costes del sistema eléctrico. Para tener en cuenta dichos desajustes temporales, y considerarlo en los flujos de pagos a los productores de energía renovables sujetos a retribución regulada, se diseñó el coeficiente de cobertura. El Sistema eléctrico paga a los productores de energía renovable, sujetos a retribución regulada, en función de la “caja disponible”.
Entre las propuestas, se encuentran una inversión total de más de 60.000 M€ en el periodo 2020/2021 en movilidad, autoconsumo, rehabilitación energética, generación con renovables y desarrollo urbano y del medio rural. La fiscalidad activa y el papel inversor y regulador del Estado son claves en la aceleración de la transición energética. Las políticas energéticas aplicadas en la anterior crisis provocaron el aumento de la pobreza energética, la pérdida de seguridad regulatoria y el desmantelamiento de la industria renovable.
La compañía noruega de energía solar propone en España un servicio de renting que permite el acceso a la energía solar sin necesidad de inversión previa. Afirman que la tarifa mensual de este servicio es muy inferior a los ahorros que genera desde el primer mes en la factura eléctrica.
La compañía española indica que su objetivo a medio plazo pasa por «convertirse en la primera empresa eléctrica verticalmente integrada 100% renovable del mercado ibérico».
La compañía venderá a Riverstone una participación mayoritaria en dos plantas fotovoltaicas en México (144 MWp en total) y crea Vera Renovables, una joint venture para el desarrollo de nuevos proyectos de energías limpias.
La nueva emisión de Iberdrola está ligada a acciones y cotizará en Alemania. El vencimiento tendrá lugar en noviembre de 2022.
No sé si veremos a todas las Comunidades Autónomas comprometidas con el autoconsumo eximiéndolo de la licencia de obras. Pero sí hay motivos para ser optimistas y al acabar el año podrían ya ser pocas las CCAA que no hayan identificado este trámite como una traba innecesaria al autoconsumo, una actividad económica que sigue batiendo marcas en creación de empleo de larga duración y de kilómetro cero, tan necesario en la coyuntura actual.
La compañía solicita la cotización en la Bolsa de México de su filial Cox Energy América y se convierte en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en llevar a cabo una oferta pública de acciones en América Latina. El volumen de la ampliación de capital que se realizará ascenderá a unos 45 millones de euros y cotizará en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.