PI Berlin planea abrir una sede en España en 2019. pv magazine ha hablado con Asier Ukar, Consultor Sénior de PI Berlin, sobre las expectativas del mercado, los fallos de calidad más recurrentes en España, riesgos, certificaciones y proteccionismo, entre otros temas. “Después de 10 años, volvemos a España con muchas ganas”.
El Servicio de Evaluación Ambiental de Chile ha aprobado el proyecto para la construcción del Parque Fotovoltaico Sol de Vallenar, una planta solar de 250 MW (AC) que llevará a cabo Cox Energy en la comuna de Vallenar, Atacama, Chile.
La empresa asturiana ha contratado con el grupo empresarial valenciano Grupotec el diseño y la fabricación de las estructuras de una planta fotovoltaica que Grupotec está construyendo en Córdoba.
Alter Enersun invertirá 32 millones en la construcción de una planta solar de 49,9 MW en Gibraleón que estará activa en 2019.
La empresa se ha adjudicado un contrato de Cobra Instalaciones y Servicios para la ejecución de cinco plantas de energía solar fotovoltaica en Escatrón (Aragón). Cuatro de estas plantas tendrán una potencia de 50 MW cada una, y la quinta, de 40 MW.
SGRE 9Ren ha vendido tres plantas solares en funcionamiento en Huesca, Murcia y Huelva que suman 1,2 MW en España a Aurea Capital Partners, gestor de inversiones especializado en energías renovables e Infraestructuras.
Cuatro proyectos denominados “Cerrado Cabrera”, “El primo Alemán”, “Hazas de los sesenta”, “Los Gonzalez”, de 50 MW cada uno, serán los primeros en construirse y se ubicarán en en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Las obras se iniciarán previsiblemente en abril de 2019.
En la última edición del Foro Solar de la UNEF, celebrado en Madrid el pasado 6 y 7 de noviembre, AleaSoft participó para exponer su visión sobre el futuro de la fotovoltaica en España. Para AleaSoft, España se encuentra en una situación idónea para aprovechar la gran cantidad de recurso solar que posee y participar de lleno en la revolución fotovoltaica.
Grupo Cobra se encargará de la construcción de las 18 plantas fotovoltaicas de las que consta el macroproyecto, que se extenderá en una superficie de 3.100 hectáreas, 500 de ellas compradas y el resto en alquiler por 1,5 millones de euros al año.
Creará un sistema de almacenamiento de 4 MW / 1,7 MWh mediante el ensamblaje de 78 paquetes de baterías de segunda vida de los vehículos eléctricos Leaf de Nissan. Se espera que el proyecto ayude a resolver los desequilibrios en el sistema eléctrico de la ciudad autónoma y a mejorar la calidad del suministro.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.