La demandada presentada por Jinko ha sido aceptada y tiene prevista una vista el 13 de febrero de 2025. Por su parte, SolarEdge Technologies planea despedir a 400 empleados en todo el mundo en su cuarto anuncio de recorte de plantilla en el último año.
La empresa fotovoltaica habla de un reajuste con recortes de puestos de trabajo en Alemania y filiales de Europa, y añade que, en el futuro, quiere centrarse en áreas de negocio seleccionadas.
El informe de la Encuesta Nacional 2023 sobre Aplicaciones de Energía Fotovoltaica en España analiza el desarrollo de los sistemas de energía fotovoltaica en España, y destaca hitos, las tendencias del mercado y perspectivas.
Según un nuevo informe de la AIE, la solar empleaba a más de 4,5 millones de personas en todo el mundo el año pasado, aunque la escasez de personal cualificado sigue siendo un problema clave.
Es una iniciativa de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), con el apoyo de la Junta de la comunidad autónoma, ante la falta de profesionales del sector.
Lo financia el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y permite libertad de horarios. Se obtendrá un certificado avalado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El fabricante austriaco de inversores fotovoltaicos cita las «ventas persistentemente débiles» de la unidad de negocio de energía solar como la razón de los despidos. En 2022 y 2023, la empresa amplió enormemente la producción y contrató a nuevos empleados.
Para alcanzar los objetivos fijados en la Ley de Electricidad, es decir, una producción de electricidad fotovoltaica de unos 30 TWh/año, la industria fotovoltaica suiza necesitará 20.000 equivalentes a tiempo completo de aquí a 2035, frente a los 11.000 actuales.
El Gobierno ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, y cofinanciada por el Fondo Social Europeo para la adquisición o mejora de competencias para impulsar la capacitación y formación para apoyar la transición ecológica.
Los embajadores de los Estados miembros de la UE han votado finalmente a favor de la Directiva sobre la Diligencia Debida en materia de sostenibilidad empresarial (CSDDD).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.