En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
El BOE publicó este miércoles las bases reguladoras de las dos primeras líneas de acción, con un presupuesto de 246 millones de euros. Además, el Ejecutivo ultima convocatorias específicas para Baleares, dotada con 20 millones, y Canarias, a la que se destinará 54 millones. Las bases reguladoras permiten realizar convocatorias con cargo al programa hasta el 31 de diciembre de 2021.
Durante este mes de agosto, las empresas descansan, las noticias escasean y pv magazine España recuerda qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace diez años. Hoy, segunda entrega.
Mercados – Aries International ha incorporado a Luis Villar como Head of Consultancy del área de Policy, Regulation and Strategy para reforzar la estrategia de desarrollo de la compañía de cara a ofrecer a sus clientes soluciones integrales de asesoramiento tanto en España y Portugal como en los más de 120 países en los que opera.
2019 fue el mejor año de la historia para la energía fotovoltaica en España, que se situó como mercado líder a nivel europeo y el sexto a nivel mundial. Según el informe anual que UNEF ha presentado hoy, en 2019 el sector fotovoltaico tuvo una contribución directa al PIB español de un 0.26% (3.220 M€) y el impacto económico de las exportaciones alcanzó los 3.540 M€, un 54% más que en 2018.
La inversión prevista de 5.000 millones de euros hasta el año 2025 se destinará a proyectos de I+D para desarrollar nuevos modelos y a equipos e instalaciones en Martorell, con el objetivo de asumir nuevos proyectos, en particular para electrificar la gama. La compañía lanzará el vehículo 100% eléctrico el-Born bajo la marca CUPRA.
El Banco de la UE aporta 600 millones de euros y el Instituto de Crédito Oficial, 200 millones de euros para el desarrollo de plantas fotovoltaicas y parques eólicos en diferentes localidades, la mayoría rurales y en transición. Se crearán cerca de 3.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción, además de los generados en otros sectores relacionados, y a los que habrá que sumar otros varios cientos de carácter fijo.
Endesa tramita actualmente la sustitución de los 1.050 MW de potencia instalada de Compostilla por 700 MW eólicos y solares que serán promovidos en Cubillos del Sil (León) durante los próximos años, con una inversión de alrededor de 600 millones de euros.
El CEEC, Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, ha anunciado el lanzamiento de un grupo de trabajo específico para esta tecnología limpia junto a dos de sus socios, la ingeniería Siconia y el despacho Dauss Abogados
Los agentes del territorio han remitido 82 propuestas de proyectos “con alto nivel de innovación y sostenibilidad”, en particular, con iniciativas para la puesta en marcha de instalaciones de producción de energías renovables (fotovoltaica, eólica o biomasa) durante el proceso de participación pública abierto por el Gobierno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.