La compañía inauguró ayer la planta fotovoltaica Turroneros en Xixona, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y es la primera fase de un complejo de 149,94 MW.
Ha anunciado la firma de un PPA flexible por 14 años para un sistema fotovoltaico de autoconsumo de 2,375 MWp con Cotton South / Celsur en Granada. Hasta el momento ha invertido 10 millones de euros en proyectos de energía solar en Baleares y está preparando otro fondo de 80 millones de euros para España y Portugal.
La operadora francesa de telecomunicaciones Movistar transformará gran parte de su suministro eléctrico en Chile en renovable gracias a la firma de un PPA con Acciona.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de compraventa de energía a 12 años, a través del cual Opdenergy desarrollará una planta fotovoltaica de 80 MW en el condado de Jefferson, en Virginia Occidental, que estará operativo a finales de 2022.
Acciona suministrará 13.000 MWh anuales de electricidad renovable certificada a los 46 establecimientos de Fnac en Portugal.
Repsol suministrará a Microsoft energía eólica y solar fotovoltaica para sus operaciones en Europa, incluida España, como parte de este acuerdo a largo plazo. La potencia requerida para cumplir el acuerdo podría rondar los 100 MW.
Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, colocó esta mañana la primera piedra del parque fotovoltaico Escuderos, en la provincia de Cuenca. Durante el acto García-Paje anunció la aprobación de 4,1 millones de euros en ayudas energéticas al sector agrícola. Igualmente animó a las empresas a invertir en la región pues, en palabras del presidente, «Tenemos mucho terreno y sol».
La sede en España de la multinacional francesa alcanza el objetivo de que el 100% de su energía eléctrica adquirida y consumida en España proceda de fuentes renovables gracias al acuerdo firmado con Iberdrola el pasado año y a la instalación de placas fotovoltaicas en la azotea de los cinco edificios de su sede Vodafone Plaza.
Un total de 6 positivos de Covid-19 se acaban de detectar entre los trabajadores de la planta Solara4, ubicada en el Algarve portugués. Entre las contratas del proyecto de 221 MW se encuentran varias empresas españolas y portuguesas. Según informaciones obtenidas por pv magazine, las obras se han detenido parcialmente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.