El sistema picohidráulico de 1kW, fabricado por Ricoh con plásticos reciclados, es capaz de funcionar con una pequeña corriente de agua. La energía solar y el almacenamiento pueden vincularse para garantizar el suministro.
Responsables de municipios españoles, grandes y pequeños comparten con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética y qué les está aportando a sus ciudadanos. Juan Ávila, alcalde Carmona, Sevilla, presenta la relación del municipio, “capital española de la energía solar”, con la fotovoltaica.
La instalación de San Jorge dispondrá de una potencia instalada de 23 MW y su desarrollo implica la inversión de 13,5 millones de euros.
Promovida por Genia Solar Energy y proyectada sobre los municipios de Jarafuel y Zarra, desplegará inversiones de 180 millones de euros. Los últimos procesos administrativos están pendientes de la aprobación de un plan especial de ordenación de estas localidades.
Hybrid ha presentado su laboratorio de pruebas avanzadas (Advanced Grid Lab) para desarrollar y validar soluciones de almacenamiento energético para la nueva generación de redes eléctricas.
La instalación del proyecto solar de autoconsumo, que cuenta con un dispositivo anti-vertido inteligente, se ubica en la cubierta de su fábrica de Gurb, Barcelona. Cuenta con una potencia instalada de 1.409,59 kWp.
Tras analizar la propuesta española de reformar el mercado eléctrico y su impacto en las energías renovables, pv magazine pregunta a los expertos por las alternativas para amortiguar el golpe de esta crisis.
Lightsource bp quiere optimizar el rendimiento y la operación de sus activos solares, y Envision Digital será su socio de análisis avanzado. En el primer cuatrimestre de este año, construye en Reino Unido, España, Grecia, Estados Unidos y Australia proyectos por 1.849 MW.
La planta cuenta con una capacidad de 90 MWac y ocupa una superficie de 248 hectáreas en la región de Nueva Gales del Sur, a unos 440 km al suroeste de Sídney.
La generación de energía eléctrica con esta tecnología aumenta casi el 37% en nuestro país, según informa REE. Las renovables alcanzan una cuota cercana al 47% y producen un 10% más que en 2020. También ofrece los detalles por Comunidades Autónomas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.