La empresa ha completado la compra a Capital Dynamics anunciada en septiembre: se trata de 28 grandes plantas solares operativas en California, Carolina del Norte e Idaho.
El proyecto comenzó su tramitación en 2012, e iba a ser el mayor del mundo. Obtuvo su primera DIA en 2015, y el comienzo de las obras está previsto para final de año, solo se requieren ya las licencias municipales.
La Unión Europea ha fijado ambiciosos objetivos de expansión de la energía solar fotovoltaica, pero ¿está Bruselas diseñando las políticas adecuadas para apoyar el crecimiento? Andreas Walstad investiga.
Aspirantes de 40 países diferentes presentaron candidaturas a los Premios pv magazine 2022, con más regiones representadas que nunca. Esto refleja la creciente relevancia global de la industria y la importancia que todas las regiones están dando a la innovación y la producción local. A continuación presentamos a los siete ganadores, que volverán a ser galardonados en una ceremonia de entrega de premios en directo el 17 de enero, paralelamente a la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se realizará en Abu Dhabi.
Se trata de una parcela de 1,3 millones de metros cuadrados en Parc Sagunt. La operación se ha cerrado este lunes tras la aprobación por parte del Consejo de Administración de Espais Econòmics i Empresarials.
La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental publica hoy un comunicado contra el RDL 20/2022, RDL que «promueve el desmantelamiento temporal del entramado jurídico-normativo que representa la Evaluación Ambiental como instrumento de protección ambiental y social».
Desde el 18 de enero hasta el 20 de marzo estará abierta la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con generación renovable, dotada con 150 millones.
En estas semanas, se está ultimando el sistema de conexión del parque fotovoltaico construido por Levitec a la planta de Arapellet, la de mayor capacidad de producción de pellets de nuestro país, impulsada por Forestalia.
Green Genius y OX2 han acordado la adquisición de seis proyectos fotovoltaicos en Andalucía, que cuenta ya con permisos medioambientales. Se trata de la segunda adquisición de OX2 en nuestro país.
Científicos alemanes han desarrollado una célula solar con múltiples pozos cuánticos que permiten mayores niveles de fotocorriente. El dispositivo, con una eficiencia del 3,4%, podría utilizarse en fachadas acristaladas de edificios y ventanas, techos solares de vehículos e invernaderos para la agrovoltaica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.