Skip to content

Instalaciones

Una herramienta para calcular las tarifas de alimentación y medición neta en la fotovoltaica residencial vinculada al almacenamiento

Desarrollada por investigadores de China, la novedosa calculadora utiliza sensores de corriente y tensión, una Raspberry Pi y un algoritmo de lógica difusa para determinar las variaciones de frecuencia y demanda. La herramienta envía notificaciones por correo electrónico con los valores de las tarifas a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos.

Solitek lanza una marquesina solar para aplicaciones residenciales y comerciales

Solitek, con sede en Lituania, ha lanzado una línea de cocheras con módulos de 370 W sin marco de cristal. Está diseñada para soportar una carga de nieve de hasta 2,5 kN/m2 y 27 m/s de viento.

Daikin presenta una serie de bombas de calor aire-aire residenciales

Daikin ha lanzado una línea de bombas de calor aire-aire residenciales, que utilizan difluorometano (R32) como refrigerante, con unas dimensiones de la unidad exterior de 662 mm x 442 mm x 1022 mm. La potencia oscila entre 2,5 kW y 3,5 kW, y el coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) se sitúa entre 4,85 y 5,17.

Hibridar la digestión anaerobia con la energía fotovoltaica-térmica

Científicos españoles han propuesto combinar plantas de digestión anaeróbica con paneles fotovoltaicos-térmicos y han descubierto que esta combinación puede alcanzar un LCOE de 0,045 dólares/kWh en varios lugares de Europa y Norteamérica.

Noviembre registra la mayor cuota de generación renovable en un día en España, hasta el 73,3%

El 3 de noviembre fue la jornada con la mayor cuota diaria de generación renovable desde que hay registros, con el 73,3% del total. El 60,3% de la producción eléctrica del mes fue renovable, la mayor cuota en el mix nacional.

La minera portuguesa Almina inicia la producción de un autoconsumo fotovoltaico de 19,6 MW

La empresa afirma que se trata del mayor parque fotovoltaico de Europa para autoconsumo y anuncia que instalará un carpo fotovoltaico de 1 MW en el que invertirá más de un millón de euros.

Cepsa y Maersk invertirán 1.000 millones en la mayor planta de metanol verde de Europa

El proyecto prevé una inversión de hasta 1.000 millones de euros y su una capacidad de producción anual alcanzará las 380.000 toneladas de metanol verde. La decisión final de inversión para llevar a cabo el proyecto se tomará en 2025. 

Instalan un sistema fotovoltaico vertical en un muro de contención

En el cantón suizo de Appenzell Ausserhoden se han instalado 756 módulos fotovoltaicos de vidrio que suman 325 kW en un muro de contención inclinado 75 grados a lo largo de una autopista.

En marcha la primera caldera de hidrógeno verde para calefacción de Madrid

Madrileña Red de Gas ha instalado en su centro de operaciones una caldera para generar calefacción y agua caliente a partir de hidrógeno verde, con una potencia de 25 kW.

Acciona anuncia el comienzo de la construcción en Australia de su planta para generar hidrógeno verde

Stanwell Corporation firmó con Acciona un PPA para adquirir el 100% de la producción de la planta fotovoltaica de Aldoga, de 380 MW, que alimentará el proyecto CQ-H2.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close