Skip to content

FV Residencial

Se lanza la primera línea de financiación en España destinada a impulsar las comunidades energéticas locales

Las cooperativas alicantinas Grupo Enercoop y Caja Rural Central firman una alianza para producir y comercializar energía y crean la sociedad Luzem Energía para el desarrollo de plantas de producción eléctrica renovable. La alianza contempla también el lanzamiento de una línea de financiación pionera para el impulso de las comunidades energéticas.

300 millones de ayudas: El PREE también admite el autoconsumo

El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) gestionado por el IDAE aumentó recientemente su dotación en 62 millones de euros. Aunque su finalidad es la eficiencia energética, el autoconsumo también viene recogido en estas ayudas y permite acceder a la tipología susceptible de subvención aunque no reciba ayuda directa. Sepamos cómo.

La columna de UNEF: Los mitos fotovoltaicos (parte II)

El impacto ambiental de las instalaciones renovables está siendo objeto de atención mediática a raíz de cartas, tribunas de opinión y manifiestos emitidos recientemente por plataformas de oposición. La gravedad de la doble crisis, climática y de biodiversidad, obligan a que el debate público se base en datos, de forma que la regulación avance y se puedan seguir instalando renovables al tiempo que se aumenta su respeto por el medio natural.

Endesa, Iberdrola y Naturgy invertirán unos 166 millones autoconsumo en Barcelona, gratuito para los usuarios

El Ayuntamiento homologa los primeros conjuntos inversores del mecanismo MESBarcelona, creado para impulsar la fotovoltaica en edificios públicos y privados y la rehabilitación energética gratuita en la ciudad. Está formado por Endesa, GVC GAESCO, Grupo Hendian, Intermoney Titulización, Inversiones Financieras Perseo (grupo Iberdrola), Naturgy y Suma Capital.

UNEF lanza su sello de calidad para instaladores de autoconsumo que garantiza buenas prácticas

El sello garantiza a los consumidores que las instalaciones se realizan de acuerdo con reglas de calidad establecidas por expertos del sector. Empresas certificadoras concederán el sello a través de auditorías que confirmarán el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Teja solar fabricada en Alemania

El fabricante alemán Autarq vende sus tejas solares a un precio que oscila entre los 25 y los 30 euros por pieza. Afirma que un sistema fotovoltaico construido con estos productos puede cubrir alrededor del 70% de las necesidades del hogar.

El autoconsumo seduce a los canarios: 92% de las ayudas son para solar fotovoltaica

La Dirección de Energía del Gobierno de Canarias recibe 540 peticiones de ayuda de las cuales 499 corresponden a solar fotovoltaica. El gobierno ofrece 1.250.000 euros para personas físicas y comunidades de propietarios.

Un paso más para el autoconsumo colectivo de energías renovables en España

El MITECO saca a información pública la orden que permite un reparto variable para cada hora del año de la energía generada por las instalaciones de autoconsumo compartido.

Más subvenciones al Autoconsumo: Abierto el plazo para solicitar ayudas en Galicia.

Se concederán 5,1 millones euros en ayudas en total y 2 para fotovoltaica. El plazo está abierto hasta el próximo 1 de julio.

ecovatios se posiciona en la parte alta del ranking de Financial Times

La empresa comercializadora de electricidad y distribuidora de paneles logra alcanzar un meritorio puesto 254 entre las 1.000 empresas que más crecen en Europa.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close