Skip to content

FV Comercial & Industrial

Nueva instalación de autoconsumo desarrollada por Endesa de 7,45 MWp

Endesa X realizará la construcción simultánea de dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en las dos plantas que Kronospan tiene en España (Burgos y Salas) y que alcanzarán un total de 7,45 MWp de potencia.

Una empresa alemana está testando la agrovoltaica vertical y planea una gran planta

Lechwerke está probando dos sistemas piloto cerca de los parques solares existentes. También pretende construir su primer proyecto a gran escala.

Isigenere se estrena en África con una planta flotante construida con crowdfunding

La energética alemana ecoligo ha puesto en marcha la primera fotovoltaica flotante en Kenia. Usa el sistema Isifloating de la española Isigenere, y suministrará electricidad a una empresa de cultivo de rosas.

Pescanova instala autoconsumo en España y Namibia por un total de 4,8 MW

Los nuevos parques solares de autoconsumo fotovoltaico se encuentran en los centros industriales de Chapela y Porriño (Pontevedra), Arteixo (A Coruña), en la planta de producción de rodaballo de Xove (Lugo), en el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra) y en Ludëritz y Walvis Bay (Namibia).

La gestora de fondos sueca Recap planea invertir 80 millones en fotovoltaica en España y Portugal

Ha anunciado la firma de un PPA flexible por 14 años para un sistema fotovoltaico de autoconsumo de 2,375 MWp con Cotton South / Celsur en Granada. Hasta el momento ha invertido 10 millones de euros en proyectos de energía solar en Baleares y está preparando otro fondo de 80 millones de euros para España y Portugal.

La francesa Axter lanza un nuevo método de aislamiento y montaje para tejados fotovoltaicos

Axter, especialista francés en impermeabilización, ha revelado un nuevo proceso de montaje para la instalación de módulos solares rígidos en varios tipos de edificios, incluyendo superficies de hormigón, metal y madera. Afirma que simplifica el montaje en cubiertas que, a la vez, impermeabiliza.

Se completa el mayor sistema híbrido sin conexión a la red del mundo para la industria minera

Suntrace y Baywa r.e. han desarrollado el sistema que permitirá a una mina de oro en MalÍ funcionar con 30 MW/15,4 MWh de energía solar más almacenamiento.

Endesa desplegará para Bridgestone un proyecto de autoconsumo de 9,2 MW en modalidad de “arrendamiento”

A pesar de la potencia, la instalación suplirá solo el 14% del consumo de la planta. Contará con de más de 20.500 paneles solares, que ocuparán una superficie total de más de 40.000m2, y supondrá una inversión de más de 5 millones de euros. Bridgestone ha contratado el proyecto bajo la modalidad de arrendamiento a 15 años.

Corea del Sur construirá instalaciones fotovoltaicas a gran escala en las autopistas

El nuevo plan se suma a un plan lanzado a finales de marzo para desplegar fotovoltaica utilizando la infraestructura ferroviaria. El Gobierno coreano espera que los promotores privados construyan plantas solares en los emplazamientos disponibles de las autopistas hasta alcanzar 243 MW para 2025.

La columna de UNEF: ¿Por qué el autoconsumo fotovoltaico individual no deja de crecer y el colectivo sigue siendo anecdótico?

En autoconsumo colectivo, sí hay tiempo para ser un país innovador. Podemos iterar hasta crear aplicaciones y modelos que faciliten la eficiencia energética y el ahorro en las comunidades de vecinos, la descarbonización en las grandes ciudades e islas, la competitividad en los polígonos industriales, la lucha contra la pobreza energética en la ciudadanía, o la fijación de población en las zonas rurales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close