Los precios finales del ejercicio de contratación oscilaron entre 0,0535 y 0,0789 euros por kWh. Por su parte, los valores de la licitación para la energía fotovoltaica en suelo celebrada en paralelo oscilaron entre 4,59 y 5,09 euros por kWh.
En la presentación de su informe anual, UNEF ha facilitado los datos correspondientes a 2020: se instalaron 2.812 MW de nueva capacidad fotovoltaica de plantas en suelo, y 596 MW de autoconsumo. Para 2030, se prevén 13 GW en suelo y unos 10 GW de autoconsumo.
En un nuevo documento propone criterios técnicos, regulatorios y financieros para la ordenación del territorio que obligue a un desarrollo de las renovables más respetuoso con el medioambiente e incluya medidas de inclusión social. Priorizar el autoconsumo, la generación distribuida y una zonificación vinculante por parte de las CCAA son algunas de las propuestas.
La multinacional portuguesa ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) en relación a Acuerdos de Compra de Energía (PPA) para futuros proyectos eólicos y solares y la prestación de servicios ‘cloud’, tecnológicos y digitales.
Acciona Energía ha lanzado Green Smart Charge, una solución inteligente de carga eficiente de vehículos eléctricos que optimiza la recarga desde el punto de vista económico y medioambiental al priorizar las instalaciones renovables de autoconsumo.
España, Suecia y Finlandia fueron los tres países más activos de Europa en cuanto a contratos de compraventa de energías renovables firmados entre empresas en junio.
La instalación suministrará el 33% de las necesidades eléctricas del centro de producción de la compañía en Alcora (Castellón).
El VPPA dará inicio en enero de 2023, prevé el suministro de 270 GWh/año de energía renovable producidos a partir de 104 MW procedentes de dos parques eólicos y uno solar ubicados en España.
El autoconsumo y el lujo no tienen por qué ser incompatibles. De hecho el hotel y spa de lujo Atzaro apuesta por encargar a Valcat la primera comunidad energética de Ibiza. Son 99kW generados por 200 paneles en su huerto de agroturismo.
En 14 semanas ejecutarán la planta fotovoltaica de una potencia nominal de 1 MW que será utilizada en el bombeo de agua para regar 1.200 Ha de bayas. El ahorro previsto es del 53%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.