Con fecha de hoy, Solaria ha iniciado la construcción de 400 MW en Cáceres, Valladolid, Salamanca, Toledo, Cuenca y Huesca.
Dhamma Energy ha anunciado hoy que el 6 de septiembre vendió un proyecto fotovoltaico de 130 MWp ubicado en México a la francesa Engie.
La planta Los Limonetes, de 50 MW, cuya construcción comenzó en julio, ha contado con la participación como asesor técnico de Enertis. La Sociedad Monegros Solar invertirá unos 25 millones en el desarrollo de una de las primeras plantas de las subastas adjudicadas en construcción.
Los promotores del parque solar de Santa Cirga han renunciado definitivamente a su construcción al no conseguir llegar a un acuerdo con la propiedad, descendientes del banquero Juan March Ordinas.
Ictio Toledo Solar ha solicitado la Evaluación de Impacto Ambiental y la autorización administrativa para el desarrollo de la planta que consta de dos fases, una de 50 MW y otra de 15,44 MW. El proyecto requerirá una inversión de entre 40 y 45 millones de euros que parte de un fondo liderado por Alfonso Botín.
La petrolera española ha firmado un contrato de compraventa para suministrar energía solar con una potencia total instalada de 50 MW a través de un PPA, el segundo que acuerda con Solaria Energía.
X-Elio ha presentado un proyecto de 92,3 MW en Ciudad Juárez que se adjudicó en el marco de la subasta de largo plazo de 2016. La planta requerirá una inversión de aproximadamente $97,5 millones.
El Ayuntamiento de Totana y Soltec han suscrito un convenio de colaboración para dar empleo a personas con discapacidad intelectual de los centros de día “José Moyá Trilla” y “Princesa Letizia”, que se encargarán del premontaje de la tornillería destinada a una planta solar que se instalará cerca de la localidad murciana
La Delegación Territorial de Conocimiento y Empleo en Córdoba ha declarado la utilidad pública de la planta solar fotovoltaica que se ubicará en el término municipal de Palma del Río (Córdoba).
El grupo español DISA ha adquirido dos plantas solares que suman 6 MW y operan bajo el marco de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.