Neoenergia ha firmado un PPA con la operadora brasileña de telecomunicaciones Claro asociado a una planta de 149 MW para los próximos doce años, a partir de 2022.
Acciona construirá cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Illinois, Kentucky y Ohio, con una capacidad total de 889 MWp, e invertirá cerca de 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar estos nuevos proyectos. El PPA contribuye al objetivo de Amazon de abastecerse al 100% con energía renovable en 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.
La construcción de los once proyectos del municipio turolense podrá comenzar en cuanto se obtengan las autorizaciones administrativas, y generará en torno a 1.500 empleos.
La compañía ha iniciado los trámites para el desarrollo de una planta fotovoltaica de 505 MW en Segovia, y tramita, además, otros 800 MW distribuidos en Salamanca y Palencia. Promoverá en la comunidad más de 2.400 MW eólicos y fotovoltaicos en los próximos años.
Construida por GRS junto con TSK y Umbono Energy Partners para AIIM, la planta fotovoltaica fotovoltaica Greefspan II ha recibido su primera inyección de energía, antes de su puesta en marcha. Producirá 63,2 MWdc de energía limpia.
La empresa de consultoría e ingeniería ha realizado pruebas de termografía aérea para verificar la calidad de más de un millón de módulos solares del Proyecto Fotovoltaico El Llano de 375 MWp en México.
Solarpack se ha adjudicado la concesión, construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto fotovoltaico de 200 MW El Aromo, por un precio de energía de 69,35 US$/MWh durante un periodo de 20 años. Cobra se ha adjudicado el proyecto eólico.
Del centenar de proyectos que la compañía anunció en septiembre y que suman 6 GW, se han admitido a trámite ocho parques fotovoltaicos con una inversión de unos 270 millones de euros. Se ubicarán en la zona de Campo Romanos (Comarca de Campo de Daroca) y en la Comarca del Jiloca, en las provincias de Zaragoza y Teruel.
Hasta el 26 de febrero, a las 14.00 horas estará abierta la recepción de expresiones de interés para participar en el concurso internacional de búsqueda de proyectos que posibilite el desarrollo económico e industrial en los terrenos de la Central Térmica Litoral de Carboneras.
La planta solar Blue Grass, de 200 MW, se ubicará en Chinchilla, Queensland, y ha supuesto una inversión de más de 200 millones de dólares australianos (unos 120 millones de euros).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.