Se trata de cinco plantas de España, una en Portugal y dos en Italia. Todas las plantas se desarrollarán hasta la fase Ready to Build, aunque las tres plantas en Italia y Portugal han sido adquiridas a terceros, y contarán con el asesoramiento de Isemaren en la optimización del diseño.
La filial española del grupo alemán SENS ha anunciado que participará como EPC en la construcción del proyecto Colmena, un grupo de doce parques fotovoltaicos que sumarán 144 MWp y que se ubicará en el sur de España y en los alrededores de Madrid.
Nuevo artículo mensual de nuestra nueva serie de Calidad: El mercado internacional de los módulos de silicio cristalino lleva tiempo marcado por un perfeccionamiento tecnológico cada vez más refinado, y encaminado a aumentar al máximo la eficiencia de los módulos en condiciones de operación. Este aumento, sin embargo, comienza a chocar con las propias barreras naturales del silicio cristalino, y en este punto el salto cualitativo sólo se puede conseguir mediante una tecnología que introduzca un avance tecnológico significativo. ¿Es la hora de HJT?
El costo nivelado de la energía generada por las plantas solares a gran escala es de alrededor de 0,068 dólares por kWh, en comparación con los 0,378 dólares de hace diez años. Según las cifras publicadas por la Agencia Internacional de Energía Renovable, la mayor reducción del promedio ponderado de LCOE a nivel nacional entre 2010 y 2019 se produjo en la India, donde los costos disminuyeron en un 85%, hasta llegar a 0,045 dólares/kWh en 2019. China y España lograron los siguientes LCOE más competitivos en 2019, con valores medios ponderados de 0,054 dólares/kWh y 0,056 dólares/kWh respectivamente para 2019.
Enertis colabora con AAGES como inspector de calidad para La Sierpe, de 26 MW, la primera planta en Colombia con módulos fotovoltaicos bifaciales, y se ha encargado de supervisar la fabricación y desempeño de módulos, realizando diferentes ensayos y análisis de en su laboratorio acreditado ubicado Shanghái.
La compañía española indica que su objetivo a medio plazo pasa por “convertirse en la primera empresa eléctrica verticalmente integrada 100% renovable del mercado ibérico”.
La empresa valenciana ha firmado contratos por valor de 200 millones para desarrollar plantas fotovoltaicas en Países Bajos, Reino Unido, América Latina, África y España.
La compañía venderá a Riverstone una participación mayoritaria en dos plantas fotovoltaicas en México (144 MWp en total) y crea Vera Renovables, una joint venture para el desarrollo de nuevos proyectos de energías limpias.
El gobierno ha anunciado un plan para desplegar nueva capacidad fotovoltaica en una megaplanta en los próximos cuatro años. Se espera que se liciten unos 800 MW de capacidad anualmente hasta el 2024. Para poder optar a ella, se prevé que todos los módulos, cables y estructuras de montaje sean fabricados en Argelia.
Se encuentra en evaluación ambiental en Chile la planta fotovoltaica Tocopilla, de 227,4 MW. De aprobarse el proyecto, se ubicará en Antofagasta y contempla una inversión de 170 millones de dólares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.