Arañuelo III, un proyecto, ‘incubadora’ de nuevas tecnologías, incorpora una batería de 3 MW y 9 MWh de capacidad de almacenamiento suministrada por la española Ingeteam.
El proyecto de transformación de la Central Térmica de Los Barrios usará fotovoltaica y almacenamiento para generar hidrógeno en la central térmica propiedad de la energética.
La inversión estará destinada a producir 62 MWh en tres nuevas plantas situadas en Cáceres, Mérida y Alconchel. Se trata de un proyecto de innovación para dar apoyo a la red pública y al suministro fuera de las horas solares seleccionado por el programa de inversión en instalaciones de energía renovable de Extremadura y cofinanciado con fondos europeos.
La línea de energía renovable creció en 2020 más de un 300% con respecto al año anterior gracias a innovaciones en inversores solares, convertidores bidireccionales inteligentes y almacenamiento modular de última generación. Especializada en dar servicio en lugares remotos, prevé multiplicar por 5 su facturación en energía renovable en dos años, sobre todo en México, Colombia, Portugal, Francia, Italia, Benelux, Hungría y África.
Comienzan las obras en la planta de Clay Tye -en Essex- que desarrolla FRV junto con Harmony Energy. El proyecto, con una capacidad de 99 MW / 198 MWh, utiliza el Megapack de Tesla.
Energy Vault ha conseguido 100 millones de dólares de financiación de serie C para su torre EVx, que almacena energía potencial gravitacional para su distribución en la red.
Se han preseleccionado 11 empresas en la licitación de 300 MW de energía solar más almacenamiento. La construcción de la instalación está prevista para finales de 2021 en el desierto del Néguev, y su finalización se planea para 2023.
La nueva iniciativa, que se desarrolla en España, Australia y Reino Unido, combina Quasar, el cargador doméstico de corriente continua bidireccional de Wallbox, con Tribe para optimizar el consumo de energía renovable en el hogar.
La Casa Eficiente Feníe incorpora el Home ESS de BeePlanet Factory y consigue alimentarse sólo de energía renovable.
La compañía desarrollará una herramienta cuyo desarrollo culminará a mediados de 2023 que permitirá optimizar el tamaño y el funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para, entre otras cuestiones, responder de forma eficiente a los picos de consumo de energía eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.