La nueva unidad de almacenamiento del fabricante de módulos, Trina Storage, pretende crear soluciones innovadoras para la combinación de fotovoltaica y almacenamiento, servicios de red y otras aplicaciones.
“No es cosa de magia llegar a 1,5 euros/kg de hidrógeno verde en 2022”, ha dicho Thierry Lepercq, portavoz del consorcio Hydeal que planea desplegar 95 GW de energía solar y 67 GW de capacidad de hidrógeno en España para 2030, a pv magazine. Lepercq afirma que la energía solar fotovoltaica ya ha alcanzado el nivel de coste necesario y los efectos de economía de escala en la adquisición y fabricación de electrolizadores ayudarán a reducir los costes de producción.
De llevarse a cabo, el proyecto requerirá una inversión de 1.000 millones de euros. Prosolia no ha hecho declaraciones a pv magazine.
La H2 Business Unit (H2BU) será la nueva rama del grupo para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, mientras que la unidad dedicada al almacenamiento, creada en EDPR NA, tendrá como objetivo alcanzar una capacidad de almacenamiento de 1 GW en cinco años.
La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
La nueva alianza está comprendida por 23 empresas lideradas por el fabricante de inversores Power Electronics. El presidente de la Generalitat Ximo Puig anuncia además la constitución de un centro de investigación en soluciones de almacenamiento en las próximas semanas. Ambos proyectos esperan generar 30.000 puestos de trabajo. No se han concretado fechas ni ubicaciones.
Las dos empresas han firmado un acuerdo para desarrollar 1 GW, que podría tratarse de la misma cartera de 1 GW de proyectos solares en España, Chile, Colombia y México que la compañía adquirió a Trina el pasado verano. La alianza comenzará con el desarrollo de un proyecto de almacenamiento y fotovoltaica de 150 MW en Almonte (Huelva).
La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
La compañía cierra una ronda de financiación de 70 millones de dólares y empieza en 2021 con una cartera de proyectos de almacenamiento de CRYOBattery de 4 GWh en Estados Unidos, Europa y América Latina. TSK se cuenta entre los inversores.
La comunidad aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para promoción del autoconsumo energético renovable. En 2021 se ofrecen 3 millones de euros y en los siguientes ejercicios hasta 20 millones de euros. Se permiten modalidades como sistemas híbridos, acumulación y autoconsumo compartido.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.