En el marco del evento, SolarPower Europe ha lanzado una guía de buenas prácticas que incluye la regulación de cada estado. También se ha tratado el reglamento del diseño ecológico de módulos, que se aprobará probablemente en 2023.
Los paneles con certificación IEC/EN61215 y IEC/EN61730 son versiones actualizadas de productos existentes. El fabricante aumentó la potencia de cada uno en 5 W.
Un equipo sueco ha inaugurado una instalación piloto para producir en masa material de algas que puede aumentar la eficiencia de los módulos solares de silicio en un 4% y de película fina en un 36%. Las algas se añaden al encapsulante de los módulos de silicio o al revestimiento antirreflectante del vidrio de los módulos de capa fina. El equipo estima que los módulos resultantes serían un 3,9% más baratos.
Científicos surcoreanos utilizaron un revestimiento antirreflectante basado en nanopartículas de dióxido de silicio (SiO2) y grandes partículas de fósforo para aumentar la transmitancia de la luz difusa en un dispositivo fotovoltaico de perovskita-silicio en tándem. La eficiencia del dispositivo mejoró del 22,48% al 23,50%.
La consultora espera que los precios disminuyan gradualmente durante el primer semestre de 2023, seguido de un descenso acelerado en la segunda mitad del año, con una caída de los precios desde los actuales 300 yuanes (36,64 dólares)/kg a menos de 150 yuanes (18,32 dólares)/kg a finales de 2023. La capacidad de producción de polisilicio podría pasar de 500 GW en 2022 a 975 GW el próximo año.
El nuevo producto está disponible en cinco versiones con una potencia de 380 W a 400 W y una eficiencia de conversión de energía que va del 20,86% al 21,96%. Además, presenta un coeficiente de temperatura de -0,26% por ºC.
Se ha desplegado una capacidad fotovoltaica de más de 250 kWp con 1729 kWh de almacenamiento que permitirá a más de 600 usuarios de Aflive, Azizakpe y Alorkpem conectarse a la red de distribución.
Se trata de dos plantas que generarán hasta 50 MW cada una. Está previsto que los proyectos entren en la fase ready-to-build durante el tercer trimestre de 2023.
La empresa, recientemente adquirida por la estadounidense Powin, construirá una nueva sede en Sevilla y ampliará su producción en todo el mundo hasta los 8,7 GW/año.
Los nuevos paneles solares de Recom presentan una eficiencia de hasta el 21,68% y un coeficiente de temperatura de -0,24% por grado Celsius. La empresa ofrece una garantía de potencia de 30 años por el 91,25% del rendimiento inicial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.