El Instituto Tecnológico de la Energía valenciano avanza en Way2hydrogen, en plena etapa de caracterización, y cuenta con una planta piloto de hidrógeno, que ofrece a las empresas una plataforma tecnológica para testear equipos y componentes para encontrar soluciones disruptivas.
A pesar de estar todo listo para que el proyecto entre en funcionamiento, el grupo ecologista balear GOB ha criticado que la CMAIB haya emitido un informe favorable al proyecto.
El grupo vasco entra a formar parte del Consejo de H2B2, que planea ampliar sus proyectos de hidrógeno verde en los mercados europeos y americanos.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Carburos Metálicos estrechan su colaboración con el fin de impulsar el uso del hidrógeno como vector energético en España y desarrollar actividades de promoción en el ámbito de estas tecnologías.
El sector público aportará más de 6.900 millones y se calcula que atraerán una inversión privada cercana a los 9.500 millones y creará más de 280.000 puestos de trabajo.
La planta de Puertollano (Ciudad Real) estará integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y un sistema de producción de hidrógeno mediante electrólisis de 20 MW.
La española Ingenostrum ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Gobierno para construir dos plantas fotovoltaicas en Ceará por unos 1.210 millones de euros.
Carburos Metálicos proporciona hidrógeno renovable y una hidrogenera para el autobús que el Ayuntamiento de Zaragoza ha probado en la línea del aeropuerto y que ha recorrido 1.601 kilómetros y transportado a 972 pasajeros durante los 10 días que ha durado esta prueba.
Su comunicación bidireccional con el mercado eléctrico le permite ofertar capacidad y recibir peticiones a través de una plataforma pensada para Smart grid y su respuesta rápida, posibilita la participación en los mercados de reserva eléctrica y balances de red.
Stanwell Energy y la multinacional española han firmado un MoU para que el parque solar de Aldoga, de 600 MWp, alimente un proyecto de hidrógeno verde de 3 GW que importará hidrógeno a Japón.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.