Cox Energy desarrolla dos proyectos de autoconsumo que generan hidrógeno: en un caso, para alimentar un autobús de pila de combustible; en el segundo, para alimentar la caldera de una industria electrointensiva.
Tendrá una capacidad de producción anual de cerca de un millón de toneladas de fertilizantes mediante la utilización de una tecnología de electrólisis basada en energías renovables, con una potencia de electrolizador de hasta 640 MW.
La subasta piloto del Banco Europeo del Hidrógeno ha atraído 132 ofertas de proyectos ubicados en 17 países europeos y excede con creces el presupuesto disponible de 800 millones de euros.
El proyecto IPCEI Hy2Infra fue preparado y notificado conjuntamente por Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Eslovaquia.
La compañía británica cuenta con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Enagás para instalar un hub de hasta 9 GW de energía solar y eólica y 4 GW de capacidad de electrólisis para 2030.
Con una inversión de más de 5 millones de euros, el laboratorio acoge más de 50 proyectos en torno a la generación, almacenamiento, distribución, transporte, usos y seguridad del hidrógeno.
Un nuevo informe de la estadounidense Universidad de Stanford muestra que la transición a las energías limpias podría ayudar a muchos países a reducir sus costes energéticos anuales en torno a un 61%.
Más de 50 ponentes y 300 asistentes han participado en la III Edición del congreso nacional impulsado por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN).
Talgo lidera el proyecto Hympulso, subvencionado con 6,5 millones de euros, y en el que participan Golendus, Ingeteam, Optimus3D, Repsol y Sener; así como la Universidad Pontificia Comillas y Tecnalia de colaboradores.
Si bien Alemania está invirtiendo en investigación y colaborando con países no pertenecientes a la UE, resulta que Europa está priorizando la electrólisis de polímeros (PEM) sobre la electrólisis alcalina, más tradicional.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.