Las instalaciones solares fotovoltaicas mundiales alcanzarán un nuevo máximo de 114,5 GW en 2019, un 17,5% más que en 2018, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie.
El proyecto del Grupo LEMUR se llevará a cabo en el Gijón Smart Cities Demo Lab, desarrollado por la Cátedra Milla del Conocimiento Gijón Smart Cities.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha sometido a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y las solicitudes de autorización Administrativa Previa y de Construcción para el proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro y sus infraestructuras de evacuación.
Soltec publica la segunda parte de su White Paper con los resultados de los últimos seis meses obtenidos en BiTEC
Las tres plantas (Grullas-Pedroso, Grullas-Peñaflor y Monclova) se encuentran ya en construcción y entrarán en funcionamiento a finales de 2019. Son proyectos resultantes de la subasta de julio de 2017, y suman una potencia total de 112 MW.
La empresa alemana adquirió la planta Guillena-Salteras de 110,4 MW en enero, lo que supuso su segunda inversión en el sur de España en el plazo de un año. En marzo, Luxacara y Alpiq firmaron su primer PPA sobre una planta de 45 MW en Córdoba.
La constructora alicantina y la firma de consultoría valenciana Tecnourban construirán plantas fotovoltaicas en España con ayuda de la multinacional alemana Saferay para vender la energía generada y construirán proyectos de autoconsumo para terceros.
Solarcentury ha finalizado las obras de ingeniería necesarias para la conexión a la red de las cuatro plantas de 50 MW que tiene en Alcalá de Guadaira, Sevilla, y prevé iniciar los trabajos de construcción de los proyectos después del verano.
Beneficiará a 5.000 puntos de suministro de organismos públicos adheridos a REDEJA, que tienen un consumo anual cercano al millón de kWh. El valor máximo de facturación estimado para el período de vigencia del contrato, incluyendo sus posibles prórrogas, es de 500 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas termina el próximo 22 de agosto.
Las ayudas, que gestionará el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), fomentarán iniciativas para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y también se incentivarán proyectos de innovación en el campo de la electromovilidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.