En la presentación de su informe anual, UNEF ha facilitado los datos correspondientes a 2020: se instalaron 2.812 MW de nueva capacidad fotovoltaica de plantas en suelo, y 596 MW de autoconsumo. Para 2030, se prevén 13 GW en suelo y unos 10 GW de autoconsumo.
La multinacional portuguesa ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) en relación a Acuerdos de Compra de Energía (PPA) para futuros proyectos eólicos y solares y la prestación de servicios ‘cloud’, tecnológicos y digitales.
La promotora del grupo Soltec ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco de Nordeste de Brasil por unos 86 millones de euros para el desarrollo de una planta de 375 MW en el municipio de São João do Piauí, Brasil.
Gracias a la ronda, Fundeen ofrecerá nuevos productos de inversión para atraer tanto a inversores como a promotores de proyectos de energías renovables y pretende consolidarse como la mayor plataforma de inversión en proyectos de energías renovables de España.
Acciona Energía ha lanzado Green Smart Charge, una solución inteligente de carga eficiente de vehículos eléctricos que optimiza la recarga desde el punto de vista económico y medioambiental al priorizar las instalaciones renovables de autoconsumo.
Mediante el uso de hidrógeno producido con electrólisis solar y el uso de electricidad procedente de fuentes de energía renovable, la planta de ArcelorMittal Sestao alcanzará un nivel de cero emisiones de carbono y se convertirá en la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono en el conjunto de su proceso productivo.
El autoconsumo fotovoltaico suma 2.022 instalaciones nuevas y una potencia nueva instalada de 49,7 MW, según el Observatorio de las Energías Renovables en Cataluña (OBERCat).
El grupo pedirá participar en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para impulsar el coche eléctrico dotado con 4.300 millones de los fondos europeos hasta 2023 y aprobado ayer por el Consejo de Ministros.
España, Suecia y Finlandia fueron los tres países más activos de Europa en cuanto a contratos de compraventa de energías renovables firmados entre empresas en junio.
En la edición 2019 celebrada en Hungría, el equipo Azalea de la UPV se hizo con el primer premio de Arquitectura, el segundo de Eficiencia Energética y el tercero de Ingeniería y Construcción. En 2022 participará con Escalà y su prototipo “Caloret System”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.