Risen Energy, fabricante de módulos fotovoltaicos con sede en China, ha compartido con pv magazine la firma de un acuerdo de suministro de 200 MW de módulos Hyper-ion HJT a España, de los que el primer envío de 53 MW ya ha sido entregado.
En agosto, la empresa produjo los primeros módulos Hyper-ion HJT en su fábrica de Nanbin, y el envío del primer lote se inició el 4 de septiembre.
Risen Energy explica que usa su propia célula solar 0BB patentada y obleas de silicio ultrafinas, de 210 mm. Añade que su pasta presenta un bajo contenido en plata (consumo de plata < 10mg/W), usa tecnología de interconexión Hyper-Link y marcos de aleación de acero.
Basados en la plataforma tecnológica HJT de tipo 210+n, los módulos Hyper-ion pueden alcanzar una potencia de salida de hasta 741,456 Wp, con una eficiencia de hasta el 23,89%, según el fabricante.
El módulo bifacial puede alcanzar una potencia de hasta 703,6 Wp y una eficiencia de conversión de potencia del 23,08%, según declaró a pv magazine el responsable de distribución de la empresa, Juan Molinero García. «Ambos resultados fueron confirmados por TÜV SÜD en Alemania», añade.
El módulo está disponible en cinco versiones con una potencia que oscila entre 680 y 700 Wp y eficiencias que oscilan entre el 21,9 y el 22,5%. La tensión en circuito abierto oscila entre 46,70 y 47,17 V y la corriente de cortocircuito entre 18,17 y 18,53 A.
El panel mide 2.384 x 1.303 x 35 mm y pesa 35 kg. Está construido con una lámina posterior blanca, bajo en hierro, cristal templado antirreflectante y un marco de aleación de aluminio anodizado. También cuenta con una carcasa IP68 y la tensión máxima del sistema es de 1.500 V.
El panel tiene un coeficiente de temperatura de -0,32% por grado centígrado y su temperatura de funcionamiento oscila entre -40 y 85 grados centígrados. El fabricante añade que la huella de carbono puede ser inferior a 400 kg eq CO2/kWc.
Risen Energy alcanzará una capacidad de producción de 45 GW en este 2023, y cuenta con más de 100 oficinas en todo el mundo.
Risen Energy se encuentra entre los principales fabricantes de módulos fotovoltaicos por volumen de envíos en 2022, según la clasificación de TrendForce, con Longi encabezando la lista, seguido de Trina Solar y JinkoSolar. JA Solar, Canadian Solar y Risen Energy completan los seis primeros puestos, en un año que estuvo dominado por los módulos de gran formato.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.