Skip to content

suecia

Ya está disponible en España la solución de Ikea para el autoconsumo doméstico

Con una oferta en dos formatos – Solstråle y Solstråle Plus -, Ikea ofrece distintas alternativas para ajustarse al hogar y las necesidades concretas del consumidor que oscilan entre los 4.000 y los 12.500 euros.

¿Y si vuelve Filomena? Consejos prácticos desde Laponia

Tras el interés despertado por el artículo sobre la borrasca Filomena y los paneles en España, pv magazine ha hablado con expertos del Instituto RISE Energy Technology Center, en Piteå, Suecia, los cuales han compartido con nosotros su experiencia, buenas prácticas y consejos para mantener instalaciones solares en una hipotética Península Ibérica glacial. Atención: hay sorpresas.

Midsummer firma otro acuerdo de cooperación en el mercado español

El fabricante sueco e Hiansa lanzan en el mercado español un panel sándwich con un panel solar integrado, una solución especialmente adecuada para techos con limitaciones de peso o donde la carga de viento adicional puede ser peligrosa para el edificio, pues el panel solar solo añade 3 kg/m2.

La gestora de fondos sueca Recap invierte 10 millones en fotovoltaica en las Islas Baleares

La compañía sueca invierte capital de fondos de inversión en energías renovables, sobre todo en autoconsumo, y anuncia que está preparando otro fondo de 80 millones de euros para España y Portugal.

Midsummer instalará una fábrica de módulos BIPV de 50 MW en el sur de Italia

A través de este nuevo proyecto, el proveedor sueco de equipos llave en mano CIGS pretende ampliar su presencia en los mercados fotovoltaicos del sur de Europa.

Suecia exime del impuesto sobre la energía a todos los sistemas de autoconsumo de hasta 500 kW

Además de la nueva medida fiscal, el gobierno sueco también ha anunciado que el plan de descuentos para la fotovoltaica sobre cubierta, que originalmente estaba previsto que se cerrara este año, continuará en 2021. Sin embargo, solo se aplicará a los municipios y empresas y con un presupuesto limitado de 260 millones de coronas suecas (unos 25 millones de euros).

Suecia sale del carbón dos años antes de lo previsto

La nación nórdica es ahora el tercer país europeo que se despidió del carbón para la generación de energía. Otros 11 estados europeos han hecho planes para seguir el ejemplo en la próxima década.

Un equipo internacional con participación del CSIC desarrolla un método para mejorar el almacenaje y la vida útil de las baterías

Los científicos ha empleado un método de resonancia magnética nuclear para estudiar el funcionamiento de las baterías de flujo redox que ayudará a mejorar la eficiencia de las baterías orgánicas. El trabajo se ha publicado en la revista Nature.

ERA-Net premia 23 proyectos piloto de energía del futuro en toda Europa

Bajo el paraguas de la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea, la plataforma de investigación ERA ha iniciado un nuevo lote de proyectos energéticos futuros. Entre los proyectos ganadores predominan el hidrógeno, las centrales eléctricas virtuales y el Blockchain.

Nobel de Química para los creadores de la baterías de iones de litio

El estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino han recibido el galardón por desarrollar la batería de iones de litio. El comunicado de la Real Academia de las Ciencias de Suecia afirma en su comunicado de prensa que “las baterías de iones de litio han revolucionado nuestras vidas desde que entraron en el mercado por primera vez en 1991. Han sentado las bases de una sociedad sin cables y sin combustibles fósiles, y son de gran beneficio para la humanidad”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close