Las dos instalaciónes tendrán una potencia total de 1,3 MW y entrarán en funcionamiento a principios de 2020.
El valor estimado del contrato es de €53.904,1. La instalación es una de las más antiguas del país.
La eléctrica ha tenido más de 10.000 peticiones para instalar placas desde la eliminación del impuesto al sol en octubre, y prevé superar las 5.000 instalaciones de autoconsumo en 2021.
El gobierno portugués planea asignar más de 2 GW de capacidad fotovoltaica a través de dos ejercicios de contratación que se llevarán a cabo en junio y enero. Entre los potenciales licitadores -que el secretario de Estado de Energía de Portugal, João Galamba, espera conocer próximamente- hay una amplia gama de jugadores portugueses y extranjeros de diferentes tamaños.
Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad para los aeropuertos de su red a Acciona (76,5%), Endesa (23,3%) e Iberdrola (0,2%). Las compañías lo harán en 2020 y con un compromiso común: la energía será 100 % de origen renovable.
La planta se ubica en la cubierta de sus nuevas instalaciones del polígono Raconc, en Ador (Valencia), y tiene una potencia de 66 kW.
La planta solar gigante se construirá en una superficie de 1,300 hectáreas en las áreas municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera. La finanización del proyecto está prevista para 2022.
Los módulos serán utilizados por el desarrollador británico para sus proyectos ‘Cabrera’ y ‘Talayuela Solar’ en el sur de España.
Seas promotor o te dediques a la financiación de proyectos de eficiencia energética y renovables, Anese te conviene. Miembros de la asociación han presentado a pv magazine sus proyectos EnerInvest, el proyecto europeo F-PI lanzado en colaboración con Deloitte, EcoMT y Grup Cerveró, o el Programa Clima.
Con la periodicidad anual de tantas otras conmemoraciones de trámite. Llega de nuevo el Día mundial del medio ambiente. Una iniciativa de largo aliento de las Naciones Unidas que data de 1972, y que suele pasar entre nosotros como el Día Mundial de la Radio, de la Poesía o el Día Meteorológico Mundial. Desgraciadamente otorgar el distintivo de Día Mundial a cualquier asunto es una manera más de banalizarlo, aunque no sea esa la intención de sus inspiradores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.