Skip to content

solar

Tesla fabrica inversores solares

El fabricante de vehículos eléctricos con grandes ambiciones solares ha aprovechado finalmente su experiencia en tecnología de electrónica de potencia y ha lanzado un inversor solar.

2

La columna de UNEF: FNSSE: El autoconsumo ante su enésima barrera

El FNSSE es una medida acertada al extraer los costes de las renovables de la tarifa eléctrica y distribuirlos entre todas las energías. Al introducir el FNSSE se incentiva la electrificación y la descarbonización, pero al mismo tiempo se reduce la señal de precio del autoconsumo. Para compensar este efecto, en paralelo a su introducción se tendrán que implementar medidas específicas de fomento de autoconsumo y avanzar en un diseño de tarifa con mayor peso del término variable.

Geisa Fabrics instala una solución de autoconsumo de 820 kW en su fábrica de Burgos

Se trata de una instalación de 820 kW de potencia repartidos entre la cubierta de la nave, una instalación en suelo situada en un terreno adyacente a la fábrica y una marquesina solar fotovoltaica que aportará tres puntos de recarga para vehículo eléctrico. La instalación será implementada por la sede en España de la alemana Baywa re.

Solaria firma con Shell un PPA a 10 años por 300 MW

La empresa ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA), en su modalidad financiera, con Shell Energy Europe B.V., por una duración de 10 años y una potencia total contratada de 300 MW.

Made in Spain: Efenar

En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Efenar.

Empresas españolas en LatAm: Acciona

La compañía de soluciones de embalaje Winpack adjudica a Acciona el contrato de suministro eléctrico renovable para sus instalaciones en Chile.

Repsol y Acciona producirán hidrógeno con fotovoltaica flotante

El Clúster de energías marinas de Cantabria ha anunciado un proyecto para producir hidrógeno verde en la comunidad en el que participa Repsol: el Proyecto Bahía H2, que tendrán plantas solares flotantes; y Acciona liderará el OceanH2, que prevé el desarrollo de plantas marítimas de hidrógeno y se desarrollará simultáneamente en Madrid, Canarias, Andalucía, Cantabria, Navarra y Cataluña.

Bruc adquiere una planta de 110 MW en Jerez, completa su financiación y firma un PPA

La empresa de energías renovables de OPT y Juan Béjar adquiere la instalación a la asturiana Solaer. Ha financiado la operación con Banco Sabadell y acuerda la venta de energía mediante un PPA a diez años.

Nematia busca financiación para fabricar en España módulos sin vidrio, con mayor rendimiento y más económicos

La empresa española busca financiación para fabricar su prototipo de módulos mono y bifaciales, libres de vidrio y de EVA. Además, su definición óptica interna se crearía específicamente para cada ubicación.

Turquía celebrará una licitación solar de 1 GW en marzo

La licitación estará abierta a proyectos fotovoltaicos de entre 10 y 20 MW. El gobierno turco ha fijado un precio máximo de TRY0,35 (0,038 €)/kWh para la subasta. Las instalaciones seleccionadas estarán ubicadas en 74 puntos de conexión a la red y deberán contar con módulos producidos localmente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close