La capacidad eólica y solar aumentó en un 46% (+226 TWh) en la generación de 2019 a 2023 e impulsó su participación en el mix eléctrico de la UE hasta el 27% en 2023, a la vez que redujo la generación fósil en una quinta parte.
Además, el 24 de mayo, la solar fotovoltaica batió su récord de producción diaria con 199 GWh, lo que supuso una cuota del 29% del total, la más alta de su historia en estructura de generación diaria.
El presupuesto total del proyecto es de 732.498 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 18 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 10 meses.
La planta estará compuesta por más de 632 módulos fotovoltaicos de 575 W que, de acuerdo con la empresa, suministrarían cerca de 500.000 kWh, lo que representaría un 90% del autoconsumo fotovoltaico en la planta que Bezoya tiene en Ortigosa del Monte (Segovia). Además, el proyecto cuenta con cinco inversores de la marca china Huawei, dos unidades del modelo 100 KTL M2, una unidad 50 KTL M3, y dos unidades 30 KTL M3.
«Se trata de generar electricidad a través de dos fuentes que comparten un mismo punto de conexión, pudiendo alternarse según las circunstancias y garantizando un suministro más estable y eficiente para la planta», dijo a pv magazine Jacobo Campo, CEO de Cerámica Campo.
con 1 MW de potencia instalada, se ubica en el estanque de nenúfares del lago Grebla, en el condado de Caras Severin, junto a la central hidroeléctrica de Grebla a la que alimentará.
Según los datos estimados por Red Eléctrica a 31 de mayo, la solar fotovoltaica produjo 5.106 GWh en este mes, el 23,9% del total y casi 1.000 GWh más que la eólica, con 4.340 GWh (20,2%). La generación renovable a día de hoy es del 70%.
El proyecto Masader El Haq, situado en Jordania, empezará a construirse el próximo mes de julio y se espera que entre en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2025, con una capacidad total de 100 MW.
En febrero comenzó a funcionar el edificio de control de la planta fotovoltaica Kalyon Karapınar, que realiza tareas de control y monitorización y ha calculado su generación y producción.
La ZAL Port de Barcelona explicó a pv magazine que esta actuación forma parte de la primera fase del proyecto conjunto de 40 MW que tiene previsto ejecutar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.