La eléctrica chilena Colbún ha vendido el 100% de su filial de transmisión a Alfa Desarrollo SpA, un consorcio formado por Elecnor y el fondo de pensiones de Países Bajos APG, por 1.295 millones de dólares.
En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Ormazabal.
Las tecnologías renovables incrementaron su generación un 12,8% respecto a 2019. A cierre de 2020, el parque de generación español cuenta con 4.015 MW más de potencia renovable, siendo la solar fotovoltaica la tecnología que más ha incrementado su presencia con un 29,5% respecto a la de 2019.
El proyecto piloto habilita una nueva forma de compartir la energía más flexible que la que se contempla con la normativa actual, de forma que la energía generada en la instalación fotovoltaica y que no sea consumida por IES Torrent los Alous podrá ser derivada automáticamente al Juzgado de Rubí gracias al blockchain.
El sistema instalado por la empresa ubicada en Vizcaya ZIV Automation ha facilitado la conexión a la red de una planta solar de 30 MW en el desierto de Mongolia. La planta aún necesitará una ampliación de la red de transporte de 220 KM pero mientras el sistema de ZIV permite gestionar la planta a distancia.
Investigadores del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC)a han desarrollado herramientas de gestión que aplican nuevas tecnologías de sensorización y que permitirán a Electra Caldense disponer de una red eléctrica controlable y mesurable.
En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Arteche.
Se han puesto en marcha las pruebas piloto del dispositivo creado en el marco del proyecto RESOLVD, cuyo objetivo es contribuir a establecer la próxima generación de tecnologías y servicios competitivos para las redes inteligentes. Explicamos el algoritmo de reparto de energía y cómo está formado el proyecto piloto.
Se han puesto en marcha las pruebas piloto del dispositivo creado en el marco del proyecto europeo Renewable penetration levered by Efficient Low Voltage Distribution grids (RESOLVD), coordinado por la UdG, cuyo objetivo es contribuir a establecer la próxima generación de tecnologías y servicios competitivos para las redes inteligentes.
Red Eléctrica desarrolla Pastoreo enRED, un proyecto pionero en España para controlar mediante pastoreo la vegetación bajo las líneas eléctricas que se está llevando a cabo en Calahorra (La Rioja). El Grupo prevé replicar la iniciativa a otras regiones por los beneficios que ofrece en mejora de la biodiversidad, mantenimiento de una actividad en recesión -el pastoreo-, y lucha contra despoblación rural.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.