Una revisión científica de la predicción solar con visión por ordenador y tecnología de aprendizaje profundo identifica áreas de mejora y pide más colaboración entre los desarrolladores de proyectos y los operadores de red.
Un consorcio de Universidad y empresas ha desarrollado esta optimización que, según afirman sus impulsores, permitirá “una reducción de los costes de O&M en el orden de un 10%; la resolución del 80% de las actividades O&M en plantas solares; y el incremento de la fiabilidad y predictibilidad».
Un nuevo informe de IEA-PVPS Task 16 analiza el uso del «almacenamiento implícito» para transformar fuentes renovables intermitentes en generación firme. Demuestra que el del sistema eléctrico podría reducirse con un uso óptimo del exceso de capacidad y los vertidos dinámicos.
De la mano de su programa de start-ups, PERSEO, a energética busca soluciones que le permitan realizar predicciones que planifiquen y cuantifiquen los riesgos para las líneas eléctricas relacionados con el clima.
Así lo prevé REE, en conversación con pv magazine. El Plan decenal de desarrollo de la red presentado por ENTSO-E evalúa 141 proyectos de transmisión, y el Gobierno urge a acelerar el despliegue de renovables y a impulsar las interconexiones de gas desde España.
El proyecto europeo CONNECT proporciona conceptos, tecnologías y componentes que apoyan una mayor integración de las energías renovables y el almacenamiento, combinados con una gestión inteligente del flujo de energía.
Se inicia la tramitación del anteproyecto de la interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Bizkaia que, según REE, favorecerá la integración de energía renovable, incrementará la eficiencia y la competitividad de los sistemas eléctricos y reforzará la seguridad del suministro eléctrico de ambos países y del sistema eléctrico europeo.
La empresa británica Xlinks planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido. Esto sería posible gracias a una línea de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de 3.800 km que se conectaría a varios lugares de Gales y Devon. El director general de la empresa, Simon Morrish, ha hablado con pv magazine acerca del ambicioso proyecto y su viabilidad.
El proyecto europeo Sim4Blocks ha desarrollado nuevos servicios de respuesta a la demanda para uso residencial y comercial tras realizar pruebas piloto en edificios ubicados en España, Alemania y Suiza, atendiendo peculiaridades y regulación de cada uno de ellos.
El modelo de acuerdo fue esbozado por la consultora holandesa Ventolines B.V. y sigue a la introducción de nuevas disposiciones para compartir el mismo punto de conexión emitidas por el Gobierno del país el año pasado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.