X-Elio, con 315 MW; e Iberdrola, con 250 MW, se llevan el gato al agua en la fotovoltaica. Entre las empresas adjudicatarias se cuentan también Acciona, Capital Energy, Naturgy, Elawan, Endesa, Greenalia, EDPR, Hanwha y Falck. Los precios medios han rondado los 25 euros por MWh aunque no se conocen todos los datos.
Según el informe ‘The 2020 Industrial R&D Investment Scoreboard Enlace externo, se abre en ventana nueva.’, elaborado por la Comisión Europea, Iberdrola ha vuelto a ser la primera utility privada de la Unión Europea por inversión en I+D+i, tras haber destinado 280 millones de euros en 2019.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responden fuentes de Cox Energy.
El fabricante sueco e Hiansa lanzan en el mercado español un panel sándwich con un panel solar integrado, una solución especialmente adecuada para techos con limitaciones de peso o donde la carga de viento adicional puede ser peligrosa para el edificio, pues el panel solar solo añade 3 kg/m2.
La planta fotovoltaica Rancho Seco II se ha construido en la antigua central nuclear de Rancho Seco, desmantelada en 1989. Cada power station integra un inversor solar FV de 3,38 MW, un transformador MT de tipo padmounted, un transformador de servicios auxiliares y un cuadro de baja tensión. Todo ello se suministra montado sobre la misma plataforma metálica o skid.
El conglomerado griego Gek Terna ha dado a conocer sus planes de instalar tres plantas fotovoltaicas flotantes a gran escala en tres embalses diferentes. Se espera que la inversión total en los proyectos ascienda a 170 millones de euros. Además, la empresa nacional de servicios públicos PPC está planeando desplegar otros 50 MW y el Grupo InterPhoton está considerando construir una instalación de 500 MW.
La energética suministrará 5.000 MWh y tiene previsto certificar toda la energía suministrada en la nueva plataforma EGGO para consolidarse como el mayor proveedor 100% renovable del mercado portugués.
Lightsource bp ya ha empezado a dirigirse a posibles compradores de energía renovable para proponer y negociar acuerdos de compra de energía en toda Europa (PPA transfronterizo), con plazos de hasta 10 años.
El acuerdo alcanzado establece que Iberdrola suministrará energía limpia a los 29 puntos de suministro de Danone en España durante un periodo de 10 años, desde abril de 2022. El volumen de energía alcanzará los 73 GWh/año. Danone completará su consumo con otro contrato anual de energía verde con Iberdrola hasta los 104 GWh/año.
Aunque algunos países se vieron más afectados que otros, la pandemia paralizó temporalmente el mercado de los sistemas fotovoltaicos sin subsidios en toda Europa. No obstante, a finales de año, la demanda de proyectos financiados a través de acuerdos de compra de energía realmente se recuperó. Pexapark estima que se firmaron PPA en toda Europa por unos 10 GW de capacidad renovable, con la fotovoltaica a la cabeza.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.