Skip to content

PPA

Los mercados eléctricos europeos iniciaron marzo con subidas de precios

El aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica, junto con el descenso de la producción solar en Francia y España fueron las principales causas de que los precios de los mercados eléctricos europeos subieran de forma generalizada durante la primera semana de marzo. El mercado MIBEL dejó de ser el de menor precio del continente, puesto que volvió a ocupar el mercado Nord Pool. Los futuros de Brent alcanzaron el valor más alto de los últimos dos años.

Divorcio energético. ¿Qué sucede cuando se rompe un PPA en España?

La Crisis de la Covid 19 ha puesto en aprietos a muchos de los acuerdos de compraventa (PPA) de energía entre productores y consumidores. Nos encontramos en una situación de PPAs en situación crítica o «Distressed PPas» en inglés. Pero, ¿qué consecuencias jurídicas y económicas puede tener para las partes?
Tres expertos abogados y analistas del sector se han unido para emitir un análisis conjunto.

«La pregunta determinante no es ¿cuál es tu TIR?, sino ¿tú qué futuro te crees?»

Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY, ha hablado con pv magazine acerca de las cuestiones más relevantes para el mercado de la solar en España, como el futuro del pool y del almacenamiento, cuánto se va a construir y los efectos de las subastas, entre otros temas.

El mercado MIBEL alcanzó el menor precio de Europa en febrero después de casi siete años

El precio promedio de la mayoría de mercados eléctricos europeos superó los 45 €/MWh en febrero, aumentando de forma interanual pero bajando respecto a enero, de forma similar a la demanda y acorde con las variaciones de la producción eólica. Sin embargo, el mercado MIBEL se quedó por debajo de 30 €/MWh. Que MIBEL tuviera el menor precio mensual de Europa no sucedía desde marzo de 2014. Por otra parte, los futuros de CO2 y Brent registraron precios récord durante el mes.

España concentró más de la mitad de todos los proyectos solares construidos sin subsidios en Europa en 2020

El pasado año se anunciaron muchos menos proyectos fotovoltaicos sin subvenciones en Europa, debido a la canibalización y al número de horas con precios negativos, según publican los analistas Enervis en su último informe de mercado. Sin embargo, a finales de 2020 los mercados eléctricos habían alcanzado los valores pre-pandemia. Según los analistas alemanes, el mercado europeo de PPA se recuperará en 2021.

Bajada de los precios de los mercados eléctricos europeos con MIBEL con el menor precio

Los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron de forma generalizada en la tercera semana de febrero, por la caída de la demanda y el aumento de la producción solar y eólica. El mercado MIBEL fue el de menor precio durante toda la semana, lo que ha sucedido casi cada día del mes. Los precios de los futuros de electricidad europeos, de gas y CO2 también bajaron, pero los últimos siguieron sobre los 37 €/t. Sin embargo, los futuros del Brent superaron los 63 $/bbl por primera vez desde mayo de 2019.

Ready to build?: BayWa obtiene permiso de construcción para 44,44 MW

Tras más de 2 años de tramitación llegan a la fase final dos proyectos de la multinacional alemana Baywa. Se trata de 2 plantas en la provincia de Granada. Su construcción comenzará antes de 6 meses.

Statkraft y la alemana Aquila Capital firman un PPA a 5 años por una planta solar de 50 MW en Almería

Se trata del primer acuerdo de Statkraft en España con Aquila Capital, socio con el que ya comparte un amplio histórico en la región nórdica.

Cuatro horas a precio cero €/MWh en Portugal

Las frías temperaturas registradas en Europa en la segunda semana de febrero provocaron el aumento de la demanda y de los precios de los mercados eléctricos. La excepción fue el mercado MIBEL, que durante la mayor parte de las dos primeras semanas del mes registró el menor precio de Europa. En Portugal, cuatro horas tuvieron precio cero €/MWh, lo que no sucedía desde 2016. El CO2 siguió rompiendo récords, al situarse por encima de 40 €/t, y el Brent superó los 62 $/bbl, lo que no pasaba desde julio de 2019.

APPA pide celebrar subastas específicas por tecnologías para evitar «acumulación de proyectos» que genere desequilibrios

La Asociación de Empresas de Energías Renovables ha solicitado hoy que se conozca cuanto antes la fecha de las próximas subastas. Según comunicado el bajo precio adjudicado puede obedecer a criterios más allá del coste de generación. Appa indica que los precios de la fotovoltaica estuvieron más de 3 euros por MW/h por debajo de los precios de la eólica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close