El Cabildo aspira a obtener 1.285 millones de euros de fondos del Plan Next Generation de la Unión Europea para 473 proyectos para la transición energética y lucha contra el cambio climático, pero afirma que los desarrollará también con fondos propios “porque el cambio de modelo ya está en marcha”.
Hoy se han llevado al Congreso las 110 líneas de inversión y las 102 reformas con las que el Gobierno tratará de acceder al plan Next Generation europeo. El primer paquete contempla ayudas de 70.000 millones y está previsto para el periodo 2021-2023. De esa cantidad, el 39% es para la transición ecológica.
Ribera celebra la aprobación en el Congreso, con 22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones, de la ley, que ve como “instrumento clave para modernizar y transformar España” y es más ambiciosa que las metas marcadas por la EU, mientras Más País-Verdes-Equo la califican de «conservadora».
La localidad de Murcia afirma que las empresas que hayan presentado proyectos en la zona podrán solicitar una compensación económica si se demuestra que la moratoria les ha causado retrasos en el desarrollo de sus planes.
La moratoria a las energías renovables establecida en el preacuerdo entre ERC y las CUP hace peligrar el futuro de la transición energética catalana, según el clúster, que afirma que el sistema energético catalán será dependiente en un 95% a menos que se apueste de manera firme y clara por las energías renovables.
En su Informe sobre el resultado de la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables, celebrada el 26 de enero de 2021, la CNMC analiza su efecto en el funcionamiento del mercado eléctrico y en el fomento de energías renovables, y recomienda mejoras en su diseño.
El MITECO saca a información pública la orden que permite un reparto variable para cada hora del año de la energía generada por las instalaciones de autoconsumo compartido.
La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético, que considera tanto almacenamiento a gran escala como distribuido.
A finales de 2019, en el marco de la sección “La pregunta del mes”, en pv magazine quisimos recabar opiniones acerca de si realmente eran necesarias las subastas para alcanzar los objetivos renovables previstos en el PNIEC. Pero la subasta podría tener otros efectos en el mercado español que parecía estar regulándose bien por sí mismo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.