pv magazine repasa un año en el que los precios de los módulos fotovoltaicos han caído más de lo que se creía posible, mientras que el débil crecimiento de la demanda se ha visto frenado por la congestión de la red y el almacenamiento emerge con fuerza.
Un grupo de investigación ha usado un modelo de red neuronal convolucional (CNN) para estudiar el aumento significativo de la producción de energía solar en la región mediterránea desde 2010 hasta 2022 y predecir la producción de energía solar en España, Egipto, Turquía, Francia y Grecia hasta 2050.
El economista italiano Mario Draghi afirma que los países europeos utilizan legítimamente los requisitos de contenido local para mantener la soberanía tecnológica. En un nuevo informe sobre la industria europea de las tecnologías limpias, advierte del riesgo de seguir los pasos de Estados Unidos y cerrar los mercados a la tecnología china.
Países vecinos, medidas opuestas: mientras el Gobierno austriaco subvencionará con un 20% extra las instalaciones fotovoltaicas de más de 35 kW con módulos europeos, Suiza concluye que los planes para crear una cadena de suministro europea podrían resultar demasiado caros.
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dijo esta semana que las autoridades de la UE están investigando el despliegue de varios parques eólicos en España, Grecia, Francia, Rumanía y Bulgaria.
«Para salvaguardar el lobo ibérico y zonas sensibles», el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas habría llevado a reducir a 38 los 72 aerogeneradores previstos en el megaproyecto eólico en Tâmega, que Iberdrola planea construir junto a sus presas en la región de Tâmega.
Los embajadores de los Estados miembros de la UE han votado finalmente a favor de la Directiva sobre la Diligencia Debida en materia de sostenibilidad empresarial (CSDDD).
Los proyectos se llevarán a cabo a través del programa DUS 5000, que otorga ayudas para inversiones a proyectos singulares y está cofinanciado por por los fondos Next Generation y la propia Diputación de Almería.
Según su nuevo informe, el porcentaje renovable en el mix eléctrico mundial pasará del 30% actual a casi el 50% en 2030. En esa fecha, el número de VE será diez veces superior al actual, y la calefacción eléctrica superará a las calderas fósiles.
Siguiendo el ejemplo de Francia, el acuerdo entre los socios de Gobierno prevé eliminar los vuelos nacionales de corta duración si hay posibilidad de hacer en tren el mismo recorrido con una duración inferior a 2,5 horas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.