Tras los devastadores incendios forestales de Australia, la propagación del COVID-19 (enfermedad del Coronavirus 2019), un nuevo tipo de enfermedad pulmonar, domina ahora la cobertura diaria de los medios de comunicación en China y en Europa. También se habla cada vez más de que la epidemia, subestimada y minimizada durante mucho tiempo, que probablemente se […]
La compañía de tecnología solar con sede en Pamplona se convierte en la sexta participada por el fondo del Banco Sabadell Aurica, a través de su fondo Aurica III, dotado con alrededor de 200 millones de euros.
La demanda mundial de inversores de sustitución probablemente crecerá en casi un 40% hasta alcanzar los 8,7 GW en 2020, ya que una base instalada grande y en expansión de instalaciones solares fotovoltaicas envejecidas impulsa el despliegue, escribe Miguel de Jesús, de IHS Markit.
La compañía realizó 14,2 GW de envíos de módulos el año pasado, un 33% más que en 2018 en otro año dominado por los fabricantes chinos.
Ingeteam fue el integrador y fabricante de equipos del primer sistema de almacenamiento con baterías para redes en España que Iberdrola puso en marcha en Caravaca de la Cruz, Región de Murcia, a finales de noviembre. pv magazine ha hablado con José Antonio Unanue, Director de la línea de negocio BESS de Ingeteam, acerca de las funcionalidades del sistema, las posibilidades que ofrece el incorporar baterías a gran escala y perspectivas de futuro del almacenamiento, entre otros temas.
El fabricante español suministrará sus Esatrack M5-2V Bifacial a las plantas que Enel Green Power España está desarrollando en la localidad sevillana de Carmona que suman 100 MW.
Los socios del proyecto de termosolar y fotovoltaica Noor Energy 1, de 950 MW, entre los que se cuentan empresas españolas como Abengoa, completaron en Dubai la torre receptora de 260 metros de altura.
El fabricante asturiano ha creado marquesinas adaptadas a los requerimientos normativos de cada mercado que permiten generar energía limpia en el mismo punto de recarga de los vehículos, a la vez que protegen y dan sombra a los mismos vehículos.
Comet-ME ha desarrollado una bomba sumergible que funciona con energía solar para comunidades y pequeños propietarios no conectados a la red para riego y uso doméstico. El dispositivo, compatible con sistemas fotovoltaicos de 300-900 W de tamaño, puede bombear agua a una distancia de 45 m con tan solo 50 W de energía solar.
Desafortunadamente, la 25 conferencia de las partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebró del 2 al 15 de diciembre en Madrid no pasará a la historia por la relevancia de los acuerdos conseguidos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, durante el cierre de la Conferencia se mostró “decepcionado con los resultados de la COP25” considerando que “la comunidad internacional perdió una oportunidad importante para enfrentar la crisis climática».
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.