La multinacional valenciana duplica la potencia instalada en España respecto al 2019 y lidera el mercado nacional.
Durante este mes de agosto, las empresas descansan, las noticias escasean y pv magazine España recuerda qué estaba pasando en la industria fotovoltaica en 2011, hace diez años.
Los sistemas fotovoltaicos son ahora tan baratos en muchos países que compiten con las centrales eléctricas de carbón ya en funcionamiento. Hasta ahora, el aumento de los precios de los módulos y de los costes de las materias primas ha tenido poca repercusión en el coste de la electricidad.
De mano de Asier Ukar, Consultor Sénior en PI Berlin y director general de la filial española de la ingeniería alemana, abordamos varias cuestiones que permitirán entender los beneficios del revamping sin perder de vista los retos y riesgos que implica llevarlo a cabo en un activo fotovoltaico.
De pv magazine Alemania Los líderes del G7 acaban de acordar en su reciente cumbre de Cornualles (Reino Unido) que destinarán más dinero a la acción climática. Esto significa también destinar mucho más dinero a la expansión de las energías renovables y aumentar considerablemente el ritmo actual de expansión. Tras el éxito […]
Se trata de dos nuevas plataformas para el sector de grandes plantas –un inversor String multi-MPPT de alta potencia y una solución de conversión modular– diseñadas para proveer tanto a sistemas descentralizados como centralizados que cubren el 100% de las aplicaciones Utility-Scale.
Realizado en colaboración con el departamento de agricultura del Estado de Victoria, estudiará durante 12 meses la instalación, de 34 MW, para determinar los cultivos más adecuados sin tener que modificar el diseño de las instalaciones ni la densidad de los paneles.
El nuevo ranking de atractivo de los mercados renovables mundiales sitúa a Estados Unidos en el primer puesto entre los mercados, seguido de Alemania, China, Francia y España.
Un estudio de la EPO y la AIE muestra que es urgente acelerar la innovación en tecnologías de energía limpia para alcanzar los objetivos climáticos. España es el noveno mayor contribuyente de patentes en energías limpias de Europa, el número 15 en el ranking mundial, y el primero en tecnología fotovoltaica de Europa.
La empresa organizadora explica que, debido a la pandemia, The smarter E Europe y sus cuatro ferias paralelas especializadas en el sector energético (Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe) no podrán celebrarse entre el 21 y el 23 de julio de 2021. La nueva fechar para The smarter E Europe Restart 2021 es del 6 al 8 de octubre en la Messe München.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.