Skip to content

Mercados

Luxcara adquiere un nuevo proyecto solar de 30 MW en el sur de España

La planta solar de Utrilla se ubicará junto al parque solar El Salobral, cuya compra anunció Luxcara a finales de 2017, en Espejo, cerca de Córdoba. La capacidad de la nueva planta es de 30 MW, lo que aumenta la capacidad total de los parques hermanos El Salobral y Utrilla a 75 MW.

Inaugurada en Vizcaya la estación de carga para vehículo eléctrico de mayor potencia de Europa

La instalación de IBIL, situada en la estación de servicio de Repsol en Ugaldebieta (Abanto-Zierbena), es la primera en Europa que permite recargar el vehículo con 400 kW de potencia. Cuenta con tecnología 100% vasca que pertenece a las empresas vascas Ingeteam, suministradora del sistema de recarga, y Ormazabal, encargada del centro de transformación.

El Gobierno Vasco contratará solo energía eléctrica generada al 100% a partir de fuentes de energía renovable

El gasto correspondiente a esta contratación, que ahora se lleva a cabo de forma centralizada, asciende a un total de 73.507.586 euros, de los que 36.753.793 € corresponde a 2020 y la misma cantidad a 2021.

Células PERC: De la escasez al superávit

Después de la «carrera de junio» para completar los proyectos solares en China, así como de la carrera de puesta en marcha en Vietnam, que tuvo una demanda superior a la esperada de 4 GW en el primer semestre, el crecimiento del mercado solar regional comenzó a ralentizarse en julio y agosto, antes de que la esperada demanda china retomara el ritmo de crecimiento. Con una demanda inesperadamente baja en el tercer trimestre, los fabricantes de módulos reaccionaron primero reduciendo marginalmente las tasas de utilización. Los productores de células redujeron la producción después de que los precios de las células colapsaran.

BP entra en el mercado fotovoltaico español

Tras su regreso el año pasado al mercado solar al adquirir el 43% de Lightsource, la petrolera entra en el mercado español tras comprar 297 MW solares a Forestalia de los 2.000 MW que se adjudicó en las últimas subastas.

Banco Santander emite un bono verde de 1.000 millones de euros cuya demanda superó 5,5 veces la cantidad emitida

Con los fondos del bono emitido hoy, Santander financiará proyectos de energía renovable (eólica y solar). Este plan forma parte de las iniciativas de banca responsable, que incluyen el compromiso de facilitar más de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025.

Las matriculaciones de turismos eléctricos en España suben un 111% hasta septiembre

Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), las ventas de turismos eléctricos puros subieron un 111% en lo que llevamos de año, hasta alcanzar las 7.470 unidades Solo en el mes de septiembre crecieron un 63%, con un total de 795 unidades matriculadas.

Índice de precios de módulos septiembre de 2019: Alemania debe quitar el límite a los incentivos de la fotovoltaica, ¡ya!

La columna del mes pasado señalaba las causas y tendencias transregionales que podrían llevar a un repunte de fin de año, el cuello de botella de los módulos e inversores asociados y un aumento inevitable de los precios. Este mes, Martin Schachinger de pvXchange se instala en el mercado alemán para mostrar las consecuencias que una acción imprudente -o mejor dicho, la inacción- del Gobierno federal podría tener para la expansión adicional y urgente de la energía fotovoltaica.

Las empresas europeas ya han cerrado en lo que va de año PPAs por 1,6 GW

Si las empresas europeas cubrieran el 30 por ciento de sus necesidades de electricidad a partir de fuentes renovables, esto generaría un valor añadido de más de 750.000 millones de euros. Al mismo tiempo, se crearán más de 220.000 nuevos puestos de trabajo.

El coste de la electricidad para la industria vasca, a estudio

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad analizará los datos de consumos y costes de la electricidad basados en una muestra representativa de más de 700 puntos de suministro eléctrico de empresas mayoritariamente industriales. Los datos han sido proporcionados por Grupo ASE, el mayor agregador energético independiente de España, con sede en Bilbao.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close