Un acuerdo entre Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol creará la primera Ciudad del Fútbol Sostenible en Las Rozas, Madrid.
Iberdrola incrementa su inversión un 45% hasta los 2.507 millones de euros en un solo trimestre y alcanza un beneficio neto ajustado de 1.082 millones (+12%).
Finalizada la fase de construcción, la compañía ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en la provincia de Teruel.
Las tres empresas estudian el desarrollo de un proyecto que se ubicaría en la refinería de bp en Castellón, donde se construiría un electrolizador de 20 MW alimentado con energía renovable producida, entre otras fuentes de generación, por una planta fotovoltaica de 40 MW. En fases posteriores, la capacidad de electrólisis podría incrementarse hasta 115 MW, que la convertiría en el mayor proyecto de hidrógeno del sector de refino en España.
La energética abre ahora otras formas de financiación sostenible al lanzar el mayor programa de pagarés sostenibles para una empresa española por 5.000 millones de euros.
Según han manifestado hoy 27 empresas en un llamamiento conjunto, los legisladores de la UE deberían fijar la fecha límite para la venta de nuevos vehículos con motor de combustión en Europa en 2035 como muy tarde. Consideran que una fecha fija enviará una clara señal de inversión a los fabricantes de automóviles, las cadenas de suministro y los proveedores de infraestructuras y permitirá a todas las empresas descarbonizar sus flotas de vehículos.
Sale a información pública la planta Velilla Solar con una potencia de 349,91 MWp junto a la recientemente clausurada central térmica de Velilla. El presupuesto es de más de 150 millones de euros.
El proyecto, vinculado al programa Next Generation EU, conllevará la construcción de dos hidrogeneras de 5 MW para abastecer al transporte pesado por carretera y al ferrocarril. Invertirá 38 millones de euros, y se ha aliado con las firmas de transportes Mazo, Acotral, Transdonat y Alsa.
Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.
El Gobierno va a crear un consorcio público-privado con SEAT y la energética Iberdrola para levantar la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España. Se ubicará cerca de la factoría de Martorell (Barcelona) y está abierto a la posibilidad de incorporar nuevos socios.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.