Alter Enersun y Enagás Renovable han creado una joint-venture para desarrollarán proyectos de energía renovable que abastezcan la fábrica de procesado de litio de Extremadura New Energies (ENE) en Cáceres. El consorcio creará, a su vez, otro con ENE para gestionar los planes.
Investigadores de la KU Leuven han desarrollado paneles para tejados que capturan tanto la energía solar como el agua del aire. Al igual que los módulos fotovoltaicos tradicionales, los paneles de hidrógeno también están conectados, pero a través de tubos de gas en lugar de cables eléctricos. Los investigadores se preparan ahora para llevar la tecnología al mercado de masas a través de una empresa derivada.
Durante el acto de colocación de la primera piedra de Vitale, de 10 MW de potencia de electrolizador, Phynix presenta su segundo proyecto, Barataria. La producción de ambas plantas sumará casi 12.000 toneladas de hidrógeno al año.
La mayor naviera del mundo y el Gobierno español han firmado un Protocolo General de Colaboración para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España.
La compañía ha suministrado este combustible 100% sostenible desde la hidrogenera que tiene en funcionamiento en la Zona Franca de Barcelona, que fue la primera puesta en marcha en España para uso comercial.
Como “una nueva potencia energética europea” define a Iberia la consultora noruega Rystad, y afirma que alcanzará un 79% de renovables en su mix en 2030, lo que convertirá a la región en «líder renovable de Europa».
El gasoducto aún no terminado que debía unir la Península con Francia por los Pirineos se sustituirá por un corredor de energía verde para transportar hidrógeno verde y gas durante un periodo de transición.
Este conectará los puertos de Róterdam y Algeciras para transportar el hidrógeno verde que genere Cepsa, que aspirar a producir 2 GW con 7 GW de proyectos renovables en 2030.
La fábrica ocupará más de 20.000 metros cuadrados y tendrá la capacidad para producir 500 MW de electrolizadores PEM por año con el objetivo de alcanzar posteriormente una capacidad de producción de 1 GW anual.
Su filial en EE UU, Avangrid, y Sempra Infrastructure han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos de hidrógeno y amoníaco verde en Estados Unidos alimentados por fuentes renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.