En un acto celebrado en Bilbao, han debatido sobre los proyectos de inyección de hidrógeno verde, la regulación vigente y los cambios normativos necesarios para acometer el pleno desarrollo del hidrógeno verde en nuestro país.
Panasonic afirma que su nueva instalación piloto de energía solar más hidrógeno marca el primer intento de crear una fábrica en Japón alimentada por energías 100% renovables, mediante el uso a gran escala de hidrógeno.
El proceso de electrolisis para generar hidrógeno verde se realizará con 580 MWp de energía fotovoltaica procedentes de nueve plantas solares ubicadas en Castilla y León. Algunos de los proyectos, confirma Ansasol a pv magazine, «están muy avanzados».
Un nuevo acuerdo entre Fortescue Future Industries y E.ON hará que la empresa australiana suministre 5 millones de toneladas de hidrógeno verde a Alemania, los Países Bajos y varias ciudades de Europa en 2030.
En el marco de su plan de descarbonización, Neoelectra quiere sumar 100 MW a su portfolio renovable de cara a 2025. Este año levantarán 6 MW fotovoltaicos de autoconsumo en tres de sus plantas de cogeneración, que incluyen generación de H2.
Según los analistas de Rystad Energy, que se unen a los de BloombergNEF, la guerra ha disparado los precios de la producción de hidrógeno ligada a los combustibles fósiles pero ha lanzando a la baja los precios del hidrógeno verde.
«No estamos hablando de una mejora incremental, sino de un salto realmente gigantesco», declara Hysata a pv magazine. Esta empresa comercializa una «nueva categoría de electrolizadores» conseguida en la Universidad de Wollongong.
El Gobierno destina 4,23 millones al proyecto Zeppelin que generará más de 135.000 Tm de hidrógeno verde a partir de 99 millones de toneladas de residuos y 50 millones de toneladas de aguas residuales municipales.
La Agencia Internacional de Energías Renovables ha esbozado una serie de consideraciones técnicas para los sistemas de seguimiento del hidrógeno verde. El documento aboga por un cierto grado de flexibilidad a corto plazo para garantizar su desarrollo.
Varias decenas de actores destacados han firmado una carta por el hidrógeno 100% renovable, que no incluye al hidrógeno fósil bajo en carbono, en la que se pide que se mantenga la ambición de la que consideran la única solución verdaderamente sostenible y competitiva. La carta está abierta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.