Se instalarán más de 1.200 módulos solares en el lado sur de una presa a 2.100 metros sobre el nivel del mar. La instalación planeada por la empresa de servicios públicos EWZ estará lista este año.
Se trata del primero de los proyectos vinculados a la sustitución de una central térmica por potencia renovable en el entorno de la central de Andorra, dentro de su plan Futur-e, que tiene como objetivo final la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos.
En una reciente conversación con pv magazine, Luca Pedretti, director de operaciones del desarrollador suizo de software Pexapark, afirma que es necesaria una nueva mentalidad para los PPA solares y eólicos. El mercado no se ha estancado completamente, argumentó, señalando que los precios ya han comenzado a estabilizarse.
Iberdrola puso en marcha este lunes la planta Núñez de Balboa, de 500 MW, cuya construcción finalizó en diciembre del año pasado.
Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 H, ESPAÑA (CEST), 10:00 – 11:00 H, MÉXICO (CDT), 12:00 – 13:00 H, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Vitor Rodrigues, Gerente regional de Sudamérica para el área solar de la alemana TÜV Rheinland, anticipa algunos de los temas que serán discutidos en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales de la compañía china JinkoSolar. Según él, sigue siendo fundamental aprender cómo comprar potencia para los proyectos bifaciales. Además, según Rodrigues, los mayores riesgos para un proyecto bifacial, además de la elección de un producto de baja calidad, viene de una mala instalación.
Los promotores preseleccionados son EDF, Total, ACWA Power, Masdar, First Solar, Marubeni, y Al Blagha Holding.
El promotor suizo Axpo está modificando el diseño de la planta de 2 MW y se espera que tome una decisión final sobre la construcción a finales de este año. Actualmente está en negociaciones con los potenciales consumidores de electricidad.
La ministra de Transición Ecológica e Inclusiva, Elisabeth Borne, comunicó en una teleconferencia de representantes de energías renovables los resultados de una reciente serie de licitaciones de energía limpia que asignaron 1,7 GW de capacidad de generación y también revelaron las nuevas medidas que se están adoptando para apoyar a la industria.
El Secretario de Estado de Energía, João Galamba, dijo que la ronda de adquisiciones prevista tendrá que esperar a que los mercados sean menos turbulentos. La subasta debía realizarse en abril. Mientras tanto, se ha creado un portal dedicado a las futuras rondas.
Desde el domingo se suspenden 15 días las obras de construcción de los proyectos de renovables en marcha, así como la fabricación de material para estas instalaciones: aerogeradores o placas solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.