La compañía se ha adjudicado 4 proyectos solares en Japón que suman unos 12,6 MW. Desde 2012 por Univergy Solar en Japón alcanzan la cifra de más de 200 proyectos que aportan 1 GW de instalaciones instaladas entregadas a clientes y en desarrollo.
El promotor alemán de energía renovable se hizo con el proyecto de 130 millones de euros en una licitación del Gobierno griego.
La cooperativa francesa Céléwatt y la empresa de ingeniería Mécojit están construyendo un nuevo parque solar de 250 kW en el suroeste de Francia. Los paneles solares se instalan en una estructura de madera en bruto, procedente de los bosques circundantes, para promover el empleo local y un recurso natural regional.
El proyecto situado en Alcalá de Guadaira (Sevilla) forma parte del compromiso Climate Pledge de la compañía, que va camino de utilizar un 100% de energía renovable en sus operaciones en 2025 y alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2040.
El grupo japonés, que ya estuvo interesando en la compra de X-Elio, está negociando la compra de Elawan Energy, que acaba de cerrar la financiación de cinco plantas fotovoltaicas por 92 millones de euros.
Las instalaciones compartidas por 3 promotores constan de una subestación colectora 30/220 kV y una línea de alta tensión, que permitirán evacuar la energía generada por sus plantas FV en el nudo Torrijos 220 de REE.
La compañía ha firmado la refinanciación de deuda de sus dos plantas fotovoltaicas en Uruguay. El importe suscrito con Metflife y Corporación Interamericana de Inversores se sitúa en torno a los 24,5 millones de euros.
La asociación Ecologistas en Acción de Extremadura había presentado alegaciones frente al proyecto que la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad considera infundandas.
La compañía amplia su objetivo para desarrollar 2,5 GW para 2023, y reitera los planes de alcanzar 1,5 GW para el 2022.
Los contratos EPC para construir plantas solares fotovoltaicas habitualmente contienen una garantía de rendimiento para asegurar que el propietario recibe una planta que producirá según un mínimo nivel de rendimiento acordado. Esta garantía es clave para el éxito financiero del proyecto y debería ser cuidadosamente diseñada para asegurar que la planta podrá proporcionar los ingresos previstos en el modelo financiero.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.