El acuerdo con la petrolera lusa permitirá la construcción de plantas fotovoltaicas en el sur y en el este del país que generarán más de 358 GWh al año bajo varios contratos de cobertura para los próximos 12 años.
TexAthenea, en Villena, alberga la instalación fotovoltaica para autoconsumo más grande del país con una potencia de 2,77 MWp, ejecutada por Cubierta Solar. Tiene unas dimensiones similares a cuatro campos de fútbol, que generan más de 4 millones de kWh al año.
Tras su regreso el año pasado al mercado solar al adquirir el 43% de Lightsource, la petrolera entra en el mercado español tras comprar 297 MW solares a Forestalia de los 2.000 MW que se adjudicó en las últimas subastas.
Con los fondos del bono emitido hoy, Santander financiará proyectos de energía renovable (eólica y solar). Este plan forma parte de las iniciativas de banca responsable, que incluyen el compromiso de facilitar más de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025.
Colectual y GreenB2e se han unido con el fin de reducir el consumo anual de gasoil en explotaciones agrarias, así como valorizar las emisiones de CO2 evitadas. Mediante tecnología blockchain, se crea un token por cada tonelada de CO2 evitada y se ofrece al mercado secundario.
La empresa de renovables triplicó beneficio y duplicó ventas en el primer semestre del año. En el último semestre, ha añadido 1,3 GW a la cartera solar y su pipeline creció en un 60% y superó los 4 GW en septiembre.
La empresa proyecta desarrollar 66 parques eólicos y fotovoltaicos que sumarán 3.000 MW de energías renovables en 50 municipios de Teruel durante los próximos cuatro años. De ellos, 34 serán de fotovoltaica y sumarán 1.300 MW. La inversión total prevista supera los 2.400 millones de euros, y se crearán 12.000 empleos directos e indirectos.
La empresa ya ha suministrado más de 850 MW del STI-H250, el primer seguidor solar bifila en el mundo.
Expertos nacionales e internacionales abordarán el papel de la fotovoltaica como energía clave en el mix.
En Extremadura, ha iniciado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la tramitación ambiental de 6 proyectos que suman 1.450 MW, y promueve una megaplanta de 270 MW en Alicante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.