Skip to content

FV comercial e industrial

¿Para cuándo las comunidades energéticas en España?

Armonizar y reducir los plazos de los trámites administrativos a nivel autonómico, eliminar la licencia de obras y modificar la Ley de Propiedad Horizontal son, según UNEF, los elementos clave para impulsar el desarrollo del autoconsumo y, gracias a ello, las comunidades energéticas en España.

Esfera Luz gana la IV Compra Colectiva de Energía de ANAE y Selectra

Se estima que el ahorro para quienes contraten la tarifa de luz (de origen 100% renovable) y gas será de hasta 150€ al año, el precio negociado de la luz supondrá ahorros de hasta el 9% con respecto a los precios del mercado de los últimos meses.

EDF Solar suma más de 9 MW de autoconsumo en solo dos meses

El grupo gallego ha firmado en lo que va de año contratos de autoconsumo para empresas por valor de más de 9 MW repartidos en más de 30 proyectos.

Enagás y Ampere serán los primeros en producir hidrógeno con energía solar en España

La compañía gasista ha firmado un acuerdo con Ampere Energy para el desarrollo conjunto de varios proyectos de I+D de producción de hidrógeno con solar y baterías.

MAPFRE se apunta al autoconsumo y no asegurará el carbón

La empresa ha instalado paneles solares de última generación en los edificios de su sede, situada en Majadahonda (Madrid), con los que prevé generar un 15% de energía para autoconsumo en 2020. También ha anunciado que no va a asegurar la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica que funcionen con carbón, ni la explotación de nuevas minas de este mineral.

Empresas españolas en LatAm: Acciona

Acciona abastecerá con energías limpias las operaciones que la productora y comercializadora de sal K+S lleva a cabo en las regiones de Tarapacá, Biobío, Valparaíso y Los Lagos, en Chile.

Francia eleva a 300 kWp el umbral para la licitación de proyectos fotovoltaicos en edificios con el fin de dar un impulso a la solar

Un soplo de aire fresco anunciado a los agricultores, pero también útil a otras empresas: la Ministra para la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, ha anunciado la elevación del umbral de la licitación de proyectos fotovoltaicos en edificios a 300 kWp, frente a los 100 kWp anteriores. El derecho a las FITse ha ampliado a los sistemas con una capacidad de 100 kWp a 300 kWp.

Andalucía destinó más de 37 millones de euros al fomento del autoconsumo en 2019

Según REE, la Comunidad Autónoma se ha convertido en líder en solar fotovoltaica (ya lo era en solar térmica y termosolar) con un 20,4% del total nacional que asciende a 1.778 MW (sumando todo tipo de instalaciones).

E. Leclerc Salamanca tendrá una planta de autoconsumo de 604,8 kWp

EDF Solar ha instalado en las cubiertas del centro comercial 1.512 módulos que producirán más de 1 MW anual.

Baleares creará una ventanilla de información sobre autoconsumo para particulares

El interés creciente por las energías renovables en las islas se evidencia en que se han recibido 578 solicitudes de ayudas para incentivar el autoconsumo en solo un mes y medio desde el lanzamiento de la convocatoria. Ya existe una ventanilla de tramitación de pequeñas instalaciones dirigida a instaladores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close