Una caída de la demanda pesaría más en la industria del almacenamiento que un cierre temporal de la producción y los analistas de IHS Markit dicen que es ahí donde reside el riesgo, más que en la escasez temporal de suministro. Una predicción similar se ha hecho para el mercado fotovoltaico.
La comercializadora de Avanzalia Solar ha tenido un crecimiento del 70% respecto al periodo anterior y ha sido una de las comercializadoras que más ha incrementado sus ventas durante 2019.
La empresa Smart Energy, con sede en Byron Bay, dice que está experimentando un aumento sin precedentes en las ventas y las solicitudes de almacenamiento de energía solar residencial.
Según informes oficiales, la cifra de personas con posibilidad de trabajar desde casa en España se está acercado a los 4,5 millones, lo que equivale al 22,3% de la población ocupada. Afrontar los gastos derivados de la calefacción o eléctricos debido al uso de los equipos informáticos (ordenador, impresoras) será asumido por los particulares.
La compañía energética especializada en pymes y autónomos crea un sistema de financiación que aplaza el pago de la factura energética y lo financia hasta tres meses.
La oferta de Nexus Energía se ha efectuado en precio fijo, y se ha adjudicado todo el suministro. El contrato tendrá un período de duración de dos años, y asciende a la cifra de 4.280.000 de euros.
El mayor agregador energético del país considera que esta medida es imprescindible para mitigar el efecto coronavirus en el coste de la industria: las empresas se encuentran con un descenso brusco de actividad y su potencia contratada queda, en la nueva situación, obsoleta y sobredimensionada. Pueden reducirla, pero se encontrarían con un problema si antes de 12 meses recuperaran su actividad habitual porque, por norma general, solo se puede modificar la potencia una vez al año.
La planta solar, que se ubicará en Zaragoza, es el segundo proyecto de energía renovable de Amazon en España y proporcionará 50 MW de capacidad. La compañía ha anunciado nuevos proyectos en Australia, Suecia y el Estado de Virginia (Estados Unidos), que junto al de Zaragoza, está previsto produzcan casi 300 MW de energía renovable.
Una estación de servicio de Huércal de Almería instala el este proyecto pionero en Andalucía, incentivado con 68.800 euros por la Agencia Andalucía de la Energía y cofinanciado con Fondos FEDER.
La compañía gasística ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de negocio para la comercialización de soluciones de instalaciones solares fotovoltaicas para hogares, negocios e industrias en toda España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.