Fuentes de la compañía han dicho a pv magazine que «seguimos absolutamente comprometidos con el mercado español y continuaremos consolidando nuestra presencia e incrementando nuestra cartera de proyectos». Su plan de crecimiento incluirá una estrategia de desarrollo greenfield.
La empresa portuguesa ha recibido del Banco Europeo de Inversiones 55 millones de euros en forma de préstamo. El importe total de los proyectos es de 55 millones de euros. El coste total es de unos 110 millones de euros.
Edison y Saipem se unen a la sociedad de propósito especial para la realización del proyecto Puglia Green Hydrogen Valley en Apulia, que prevé la construcción de tres plantas de producción de hidrógeno verde en Brindisi, Taranto y Cerignola.
El EBITDA creció un 116%, superando los 25 millones de euros; y la cifra de negocio alcanzó los 38,4 millones de euros, un 88% más.
Picassent Solar, de 1,5 MWp, es la primera planta piloto agrovoltaica para cultivos tropicales, y ha sido diseñada y construida por Inderen y promovida por Tranesol. El 13 de septiembre podrá visitarse.
El proyecto fotovoltaico Azabache (60,9 MW) opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de los Vientos (90 MW). Ambos han sido desarrollados por Enel Green Power Chile.
Se trata de de dos proyectos que suman 102 MWp en Castilla La Mancha y otros dos por dos proyectos por 150 MWp en Castilla y León. El pipeline de EiDF es de 2.459 MWp.
La compañía de renovables se confirma como el mejor valor del Ibex 35 en estos ocho meses de 2022. El CEO de la compañía ha comprado 280.000 acciones en los últimos 9 meses.
Uno de los grandes debates de cómo afrontar la transición energética que nos salve o, al menos, mitigue los impactos del cambio climático, es si contar con la energía nuclear, o sólo con renovables y almacenamiento o gas de respaldo. El autor analiza los motivos que exponen los «antinucleares» y expresa su opinión.
Es la conclusión de un análisis publicado por la European Climate Foundation realizado por Rhodium Group, Agora Energiewende, la Universidad de Maryland y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.