Durante este mes de agosto, las empresas descansan, las noticias escasean y pv magazine España recuerda qué estaba pasando en la industria fotovoltaica en 2011, hace diez años.
La nueva fábrica debería empezar a producir en seis meses y dar servicio a las fábricas de ensamblaje de células y módulos de la compañía en Malasia, así como a la instalación de ensamblaje de módulos en Estados Unidos.
EiDF Solar desarrollará la instalación de 6,2 MW para Votorantim Cimentos en su centro de Toral de los Vados. El 15 % de las necesidades eléctricas de la cementera serán cubiertas con la energía generada.
Quantum busca identificar un porfolio de startups EnergyTech en la Península Ibérica con potencial de transformación del sector energético, alcanzar acuerdos e invertir en ellas en los próximos cinco años
De los 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos que se adjudicarán, 600 MW deberán comenzar a operar en ocho meses tras su adjudicación, y 300 MW se reservarán para instalaciones solares de generación distribuida.
Ha destacado que habrá un cupo «ultrarrápido» de 600 MW para poder atribuir potencia y, por tanto, un régimen específico para favorezca la integración rápidamente beneficiando a todos los consumidores, y pequeños cupos para aquellas ofertas de pequeñas instalaciones que reclamaban tener un cupo específico.
La Casa Eficiente Feníe incorpora el Home ESS de BeePlanet Factory y consigue alimentarse sólo de energía renovable.
De cara a la ola de calor que azota actualmente gran parte del país, pv magazine ha recuperado el artículo «Calor y fotovoltaica: cuando el sol no es solo aliado, sino enemigo», en el que Asier Ukar, Director General y Consultor Sénior de la sede española de PI Berlin, explica cómo actuar para que una ola de calor afecte menos a una instalación fotovotlaica.
La Plataforma Alta Valduerna protesta por los ocho macroproyectos fotovoltaicos proyectados en la zona de León que afectará a los ríos, sus cuencas y los acuíferos. Por otro lado, las entidades ANSAR y Amigos de la Tierra Aragón han alegado “contra los proyectos fotovoltaicos de Forestalia en Campo de Romanos”, que sumarán 390 MW.
La planta solar fotovoltaica de Sudair es el primer proyecto del programa de energías renovables del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. La instalación es propiedad de los gigantes energéticos ACWA Power y Aramco, así como del holding eléctrico Badeel.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.