Skip to content

finanzas

Intermoney crea un fondo de capital riesgo para invertir en renovables

El grupo de inversión ha creado Lynx Renovables Iberia, dirigido al inversor institucional, con una inversión mínima de 100.000 euros.

Solaria quintuplicó su potencia instalada en 2019

La empresa española ganó 23,9 millones en 2019, un 12 % más, y ha multiplicado por cinco su potencia instalada y la capacidad en operación, que asciende a 360 MW.

Solarpack triplica en 2019 su capacidad instalada

La compañía ha aumentado su beneficio un 138% en 2019 (11,9 MM €)y ha alcanzado unos ingresos operativos de 89,9 MM €, triplicando los de 2018, un EBITDA de 28,3 MM € (+94% vs. 2018) respecto a 2018.

Acciona alcanza los 10.117 MW instalados de generación renovable

El negocio de renovables ha sido el que más ingresos ha reportado a la compañía y en el que más ha invertido (la compañía dedicó €509 millones a la nueva capacidad renovable). Cuenta con una cartera potencial de proyectos de más de 13.000 MW.

Audax Renovables triplicó su beneficio en 2019

La compañía catalanade renovables ganó 25,4 millones y superó los 1.000 millones de ingresos en el último ejercicio del pasado año.

Galp crea una nueva unidad de renovables

La petrolera portuguesa se ha comprometido a desarrollar una cartera sostenible basada en la generación de electricidad de fuentes renovables, con una inversión de entre el 10% y el 15% del grupo destinada a esta fuente de energía y con el objetivo de capturar nuevas oportunidades de negocio.

Grenergy ganó un 20% más en el año de su debut en el Continuo

La compañía, que protagonizó el único estreno en la Bolsa española en 2019, incrementó además sus ingresos frente al año anterior en un 83% hasta los 84,5 millones y mantuvo su EBITDA en los 18,5 millones.

Iberdrola se dispara en Bolsa un 5% tras ganar en 2019 un 13% más

La eléctrica española obtuvo un beneficio neto récord de 3.406 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 13% con respecto al ejercicio anterior. Tras conocerse los resultados, sus acciones se han disparado un 5%, hasta alcanzar los 11,20 euros.

Francia eleva a 300 kWp el umbral para la licitación de proyectos fotovoltaicos en edificios con el fin de dar un impulso a la solar

Un soplo de aire fresco anunciado a los agricultores, pero también útil a otras empresas: la Ministra para la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, ha anunciado la elevación del umbral de la licitación de proyectos fotovoltaicos en edificios a 300 kWp, frente a los 100 kWp anteriores. El derecho a las FITse ha ampliado a los sistemas con una capacidad de 100 kWp a 300 kWp.

Andalucía destinó más de 37 millones de euros al fomento del autoconsumo en 2019

Según REE, la Comunidad Autónoma se ha convertido en líder en solar fotovoltaica (ya lo era en solar térmica y termosolar) con un 20,4% del total nacional que asciende a 1.778 MW (sumando todo tipo de instalaciones).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close