Novotegra, fabricante de sistemas de montaje de Baywa re, ha adquirido al fabricante suizo de sistemas de montaje PV Integ y amplía así su gama de productos con sistemas fabricados en Europa usando plástico reciclado. Planea impulsar la internacionalización y expansión de su negocio de sistemas de montaje.
El 38% de la electricidad provino de fuentes renovables en 2020, mientras que los combustibles fósiles se utilizaron en un 37%. Así lo demuestra el último informe sobre la Unión de la Energía que acaba de presentar la Comisión Europea.
Menlo Electric ha publicado una convocatoria para adquirir módulos por 250 MW en respuesta al aumento de los precios de los paneles solares. Afirma que los módulos adquiridos se ofrecerán principalmente a instaladores B2C y B2B en Europa.
Un proceso de consulta que examina si es necesario legislar para garantizar las credenciales ecológicas de los paneles e inversores por parte de la Comisión Europea ha hecho mención a la necesidad de una fabricación menos intensiva en carbono.
El proyecto europeo CONNECT proporciona conceptos, tecnologías y componentes que apoyan una mayor integración de las energías renovables y el almacenamiento, combinados con una gestión inteligente del flujo de energía.
Los sistemas fotovoltaicos son ahora tan baratos en muchos países que compiten con las centrales eléctricas de carbón ya en funcionamiento. Hasta ahora, el aumento de los precios de los módulos y de los costes de las materias primas ha tenido poca repercusión en el coste de la electricidad.
El mayor desarrollador polaco de plantas fotovoltaicas ha creado un programa de emisión de bonos verdes de hasta 225 millones de euros. Los fondos recaudados se utilizarán para la compra y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Europa (incluida España).
Un punto de inflexión para la energía solar europea está empezando a tomar forma a medida que la industria se encuentra en un período de aceleración y transformación. Analizamos cuatro tendencias que dan forma al mercado.
La compañía alemana y su filial neerlandesa colaboran con la mayor empresa de red de los Países Bajos en el proyecto piloto SinneWetterstof, que busca utilizar la carga local y flexible de un electrolizador para evitar las sobrecargas de la red y reducir al mínimo la necesidad de expansión de la red para nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas.
El ITE desarrolla un proyecto colaborativo para dar una segunda vida a las baterías eléctricas en entornos industriales. Actualmente, Europa solo recicla un 5% de las baterías y el resto son desechadas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.