La compañía española optimizará el máximo rendimiento de varias instalaciones de energías renovables de Centroamérica y Caribe, de los que 100 Mw corresponden a energía fotovoltaica.
La firma española Esasolar ha sido la encargada de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos para la nueva planta de Grenergy en Chile.
The Rise Fund, un fondo de inversión de impacto global gestionado por la firma de activos alternativos TPG, ha creado Matrix Renewables, con sede en Madrid, tras la adquisición de 1 GW de proyectos solares fotovoltaicos de Trina Solar. La nueva plataforma de energías renovables buscará operar, adquirir y desarrollar proyectos adicionales de infraestructura solar y de energía limpia.
La compañía española se ha adjudicado un 15% de la potencia total licitada por la Solar Energy Corporation of India (SECI), la compañía del Ministerio de Energía Nueva y Renovable del Gobierno Federal de India establecida para promover la energía solar en el país, a un precio de venta de 2,36 INR/kWh (que equivale a 28 €/MWh, aproximadamente). Se prevé que el proyecto entre en operación en 2022.
Endesa tramita actualmente la sustitución de los 1.050 MW de potencia instalada de Compostilla por 700 MW eólicos y solares que serán promovidos en Cubillos del Sil (León) durante los próximos años, con una inversión de alrededor de 600 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación del fondo de reserva para garantías de entidades electrointensivas, con el que se pretende respaldar a la gran industria en la compra de energía verde a través de contratos de compra y venta de electricidad a largo plazo. El Fondo estará dotado con 200 millones de euros anuales, para cubrir como máximo 600 millones de euros de inversión en tres años.
Una bonificación del 50% del IBI durante 5 años disminuye el periodo de retorno simple de la inversión de 5 a 3 años, dependiendo de la ubicación. No obstante, en muchos municipios con bonificaciones las condiciones administrativas son tan restrictivas que impiden acceder a ellas de manera sencilla.
La nueva comercializadora energética virtual, partner de EDF Solar, dirige su oferta a clientes con instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Su producto estrella es la “Cuenta Solar”, en la que el consumidor podrá gestionar de formar personal sus excedentes de energía y cobrar intereses por los mismos.
El mercado eléctrico español se va a enfrentar en breve a una situación de un mayor incremento de la aportación de las renovables a la generación de energía y la consiguiente rebaja que esto va a provocar, ¡sí, aún más!, en los precios. Algo que beneficia a los consumidores, pero que a la larga se puede convertir en un riesgo para proyectos de energías renovables que vayan a mercado.
El Banco Europeo de Inversiones financiará con 43,5 millones de euros el proyecto Cabrera Solar, de 200 MW, que Solarcentury y Encavis construyen en Alcalá de Guadaira, Sevilla.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.